DKV pone en marcha #MédicosfrentealCOVID

17/03/2020

diarioabierto.es. La iniciativa, a la que se han sumado la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), busca contribuir a descongestionar las urgencias hospitalarias, para prevenir posibles situaciones de colapso.

La Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) se unen a la iniciativa #MédicosfrentealCOVID del Grupo DKV para ofrecer a sus profesionales sanitarios la posibilidad de brindar consejo clínico online de manera altruista para ayudar, en su tiempo libre o de cuarentena, a combatir la actual situación epidemiológica que vive España a causa del coronavirus  y contribuir a descongestionar las urgencias hospitalarias, para prevenir posibles situaciones de colapso.

Lo harán a través de la plataforma de telemedicina del Grupo DKV, que, fruto de la situación excepcional, la firma ha puesto en abierto, de manera gratuita, a disposición de las autoridades sanitarias y los profesionales, y que facilita la posibilidad de poner en contacto a personas que necesiten realizar consultas clínicas con facultativos, por chat o teléfono, siempre de forma segura y confidencial. La base tecnológica de la plataforma ya existe y está testada, por lo que no es necesario ningún tiempo de desarrollo e implantación.

Ambas sociedades médicas son conscientes de la extraordinaria situación que se vive a causa del COVID-19 y, por ello, con la colaboración desinteresada de Grupo DKV, comunicarán a todos sus socios la posibilidad de ofrecer su tiempo libre o de cuarentena a brindar voluntariamente consejo médico a quienes más lo necesitan haciendo uso de las posibilidades de la “telemedicina”, que ayuda a reducir los contagios al evitar los desplazamientos a los centros sanitarios.

Esta iniciativa está enfocada a despejar dudas ante casos leves o síntomas menores y que, en ningún caso, pretende sustituir la atención urgente que puedan necesitar casos graves que requieran soporte y valoración presencial.

Los médicos que quieran ser voluntarios, pueden acceder a la plataforma. Los usuarios tendrán que descargarse en sus móviles la app Quiero Cuidarme Más, desde la que accederán a las teleconsultas. La primera versión disponible será Android y en pocos días se dispondrá también de la versión iOS. Tanto la plataforma para los médicos como la app para los usuarios son una adaptación de los servicios de salud digital de DKV.

El grupo DKV garantiza la seguridad y confidencialidad de la información y de los datos y se compromete expresamente a no utilizar de manera alguna la información que pudiera intercambiarse durante estas consultas, así como a borrar completamente toda la información clínica almacenada durante estos días de su app.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.