Bankinter mantendrá el empleo pese a la pandemia

19/03/2020

Miguel Ángel Valero. María Dolores Dancausa, consejera delegada del banco, pide paciencia a los accionistas que reclaman en la junta "resultados, dividendos y rentabilidad".

El presidente de Bankinter, Pedro Guerrero, afirma en la junta general de accionistas  (retransmitida en streaming y con un quórum del 71,56%) que la pandemia “tiene al mundo inmerso en una situación sin precedentes”, cuyas consecuencias “son imposibles de evaluar”. Pero recuerda que ha sido “siempre en los momentos de dificultad cuando Bankinter lo ha hecho mejor, cuando ha marcado la diferencia”.

La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, fija como prioridad de preservar el empleo pese a la pandemia. «No podemos asistir impávidos ante ese drama. Por ello hemos de vencer la tentación de eliminar puestos de trabajo a causa de una menor actividad», argumenta, mientras subraya que mantener el empleo es el «mejor estímulo» para los trabajadores. Además “genera un ciclo virtuoso en el que se realimentan mutuamente la prioridad de mantener el empleo con los resultados que justifican su mantenimiento”.

Dancausa asegura que Bankinter está «plenamente alineado» con las medidas aprobadas por el Gobierno para la aplicación de la moratoria por un mes en el pago de las cuotas de las hipotecas.

Ante el reto «inusitado y gigantesco» que supone la crisis sanitaria, pide paciencia a los accionistas, que reclaman en la junta «resultados, dividendos y rentabilidad». «En cuanto todo este vendaval finalice, y finalizará, no lo duden, será momento de restañar heridas, para a continuación, sin pausa, ponernos manos a la obra a trabajar para dar beneficios presentes, transformables en dividendos», insiste la consejera delegada, que promete un Bankinter «más sólido, con mayor dimensión y ofreciendo mayor rentabilidad».

María Dolores Dancausa reconoce que el banco acusará la salida a Bolsa de Línea Directa, pero cree que es hora de declarar a la aseguradora «mayor de edad» y «dejar que vuele por sus propios medios», y de reemplazar los ingresos y resultados procedentes de la aseguradora por otros de la propia actividad bancaria, como  Evo Banco y la financiera irlandesa Avantcard.

Estas adquisiciones son consecuencia de una estrategia «sencilla, coherente y diversificada», centrada en «la permanente búsqueda de una mayor eficiencia y la permanente investigación de nuevas oportunidades de actividad y negocio para seguir creciendo y generando valor para la sociedad».

La junta ha aprobado la distribución en especie de la totalidad de la prima de emisión mediante la entrega de las acciones del 82,7% del capital Línea Directa, como un paso previo a la salida a Bolsa,  y el pago de un dividendo complementario con cargo al ejercicio 2019 de 0,097 euros por acción el 26 de marzo.

Este dividendo complementario supone un desembolso de 87,7 millones de euros y se suma a los 175,4 millones distribuidos a lo largo de 2019 mediante tres dividendos de alrededor de 0,06 euros por acción en junio, septiembre y diciembre, lo que corresponde a un ‘pay out’ de casi el 50% (263 millones de euros).

Los accionistas también han votado favorablemente al nombramiento de Fernando José Francés como consejero externo independiente por un plazo de cuatro años, así como a la fijación del número efectivo de vocales del consejo de administración en 11, tras la baja de Gonzalo de la Hoz y de Jaime Terceiro, como consecuencia de haber cumplido el periodo de 12 años que la ley establece para su consideración como independientes. Los consejeros independientes ya son el 54,5%, mientras las mujeres pasan del 33% al 36%.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.