El estado de alarma se prolonga otros 15 días

22/03/2020

diarioabierto.es. El Consejo de Ministros del martes 24 de marzo aprobará el confinamiento hasta después de Semana Santa. Y el pleno del Congreso del miércoles 25 deberá ratificar esa decisión del Gobierno.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha trasladado a los presidentes autonómicos que pedirá en el Congreso la prórroga del estado de alarma durante otros 15 días. «Necesitamos ganar tiempo para preparar nuestro sistema sanitario mejor», argumenta.

El Consejo de Ministros del martes 24 de marzo aprobará la prolongación del estado de alarma hasta después de Semana Santa. Y el pleno del Congreso del miércoles 25 deberá ratificar esa decisión del Gobierno.

El útimo balance del Ministerio de Sanidad señala que  los casos de coronavirus en España se sitúan ya en 28.572 (3.646 más que el sábado 21 de marzo) con 1.720 fallecidos (394 más). Hasta el momento se han curado 2.575 personas.

El 12% de los casos confirmados de Covid-19, 3.475, son médicos, enfermeras y otros trabajadores de la salud, según desvela Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias.

La carta de ATA al presidente

Lorenzo Amor, presidente de La Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), ha solicitado en una carta a Pedro Sánchez, que suspenda el cobro de la cuota de marzo «ante la dificultad de gestionar la nueva prestación en una semana». «Si no se suspende la cuota, los autónomos la verán cargada en sus cuentas el próximo 31 de marzo, y generará frustración y malestar», porque la pandemia está provocando «un altísimo precio en vidas humanas y temibles consecuencias sobre nuestro estilo de vida y nuestra economía».

El Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del Covid-19, contempla en su artículo 17 la prestación extraordinaria por cese de actividad para los trabajadores por cuenta propia o autónomos afectados por la declaración de estado de alarma y les exonera de pagar las cuotas de Seguridad Social. ATA solicita que no se realice el cobro de la cuota prevista a final de este mes.

El plazo para la solicitud para la prestación extraordinaria es desde el 15 de marzo hasta el 14 de abril, sin perjuicio de que se amplíe si se prorroga el estado de alarma.

ATA explica que, ante la cercanía de la fecha en la que se hace efectivo el pago de la cuota, «puede haber errores formales en las solicitudes presentadas hasta ahora y que, por tanto, éstas sean denegadas», así  «una avalancha de solicitudes». A esto «hay que añadir que, siguiendo las indicaciones sanitarias, los autónomos y colaboradores sociales están en situación de aislamiento, con negocios cerrados donde tienen la documentación, con movilidad limitada y muchos en situación de teletrabajo», según ATA, que también llama la atención sobre «la situación de operatividad limitada de las mutuas en estos momentos».

Así, «todo aquel a quien no se le conceda antes del 30 de marzo la prestación por cese extraordinaria pagará sus cuotas a la Seguridad Social», según incide ATA, que agrega además que esta situación se produce «justo cuando la mayoría de los autónomos se han visto abocados al cierre y tendrán que hacer frente a sus cuotas de la Seguridad Social pese a lo prometido».

Por todo esto, desde ATA solicitan, a través de su presidente, Lorenzo Amor, «un ruego, un favor, incluso una súplica, que, dada la situación de falta de actividad y liquidez de los autónomos en estos momentos, y la operatividad limitada de órganos gestores, que se suspenda el cobro de las cuotas de todos los autónomos el próximo 31 de marzo».

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.