El Banco de España pone el foco en la reducción de los riesgos

24/03/2020

diarioabierto.es. La transposición de la Directiva de Pagos, PSD-2, supone la llegada de nuevos servicios de pago y entidades especializadas en su provisión, lo que obliga a  intensificar la atención sobre los riesgos operativos y de seguridad. // Memoria de Supervisión Bancaria 2019. // Video 

El Banco de España publica en su página web la Memoria de la Supervisión Bancaria del año 2019, que tiene un especial interés porque se cumplen cinco años desde la puesta en marcha del Mecanismo Único de Supervisión (MUS). La Memoria refleja cómo el MUS ha condicionado la supervisión microprudencial de las entidades españolas.

La implantación de una supervisión homogénea en Europa ha sido un proceso complejo que ha requerido adaptar los modelos supervisores a un nuevo enfoque y
metodologías supervisoras y ha permitido alcanzar una supervisión homogénea para las entidades.

Además de detallar la actividad supervisora microprudencial, la Memoria explica cuáles han sido las principales áreas de atención:

  • la revisión de las estrategias de reducción de riesgos dudosos y la comprobación de su apropiada cobertura
  • la revisión de los criterios, políticas y procedimientos de concesión de nuevas operaciones crediticias
  • la revisión de los modelos de cálculo de requerimientos de capital y de los procedimientos de autoevaluación de capital y liquidez
  • la idoneidad de los procedimientos y mecanismos internos de gestión, control y mitigación del riesgo tecnológico.

La Memoria recoge también el desarrollo de las funciones supervisoras del Banco de España al margen del MUS.

En lo que respecta a la política macroprudencial, explica los instrumentos a su disposición y su uso durante 2019. En relación a la supervisión de la conducta de mercado, la Memoria muestra las actuaciones llevadas a cabo durante el año 2019, que se han centrado en la protección del cliente bancario y en la promoción de las buenas prácticas en el sector.

Con la entrada en vigor de la normativa de trasposición de la Directiva de pagos (PSD-2), surgen nuevos servicios de pago y entidades especializadas en su provisión, y se intensifica la atención sobre los riesgos operativos y de seguridad. Todo ello ha dado lugar a una nueva función de supervisión en el Banco de España que busca una mayor especialización para optimizar los recursos existentes.

El Banco de España también es responsable de la vigilancia de las infraestructuras de los mercados financieros. Por primera vez, se incorpora a esta Memoria de Supervisióninformación sobre la actividad de vigilancia que desarrolla el Banco de España y que hasta ahora se venía publicando en la Memoria anual sobre
la vigilancia de las infraestructuras de los mercados financieros, que dejará de editarse.

La Memoria se completa con una descripción de la participación del Banco de España en los organismos y foros internacionales de supervisión, tanto globales como europeos, y con una referencia a las principales novedades normativas en materia de supervisión.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.