Asimismo, se ha ampliado la iluminación instalando proyectores en las zonas de los ventanales del edificio monumental para remarcar las líneas arquitectónicas del edificio, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
El sistema de iluminación de las Casas Colgadas tenía 20 años de antigüedad y se había deteriorado con el tiempo. Además, se había quedado obsoleto y resultaba insuficiente, pues se limitaba a los balcones del edificio, quedando a oscuras el resto del inmuebles durante el encendido.
La actuación llevada a cabo por el Consorcio permitirá que el edificio disponga de una nueva iluminación ornamental haciendo uso de las nuevas tecnologías, ya que junto a los proyectores se ha instalado un controlador de luminarias que permite un efecto dinámico de la iluminación, de forma que además de la iluminación diaria con colores que van desde el ámbar hasta el blanco, el sistema también permite hacer pequeños espectáculos de luz e incluso iluminar la fachada principal del edificio en un color concreto para celebrar determinados eventos a lo largo del año.
Se trata de una instalación con una vida útil de 50.000 horas, lo que con las horas de encendido actuales supone una duración de 50 años.
Para poder alimentar eléctricamente los proyectores, ha sido necesario ejecutar canalizaciones eléctricas para alojar tanto los cables de alimentación como los de señal necesarios para el control. Estos cables son de poca sección, por lo que las canalizaciones son de dimensiones muy reducidas y se han podido disimular en la piedra sin que ocasionen impacto visual alguno.
Una oportunidad perfecta para hacer una escapada en tren
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.