El Consejo General de Colegios de Mediadores de Seguros de España denuncia que la banca está aprovechando la concesión de las líneas de créditos avaladas por el ICO, para autónomos y pymes afectadas por el estado de alarma, para vincular los préstamos a la contratación de otros productos financieros como los seguros, entrando en“flagrante ilegalidad”.
Los mediadores han denunciado en varias ocasiones estas malas prácticas, frecuentes en la banca, y que vinculan préstamos, como los hipotecarios, a la contratación de un seguro de Hogar, de Vida, o a las aportaciones a planes de pensiones.
La falta de ingresos ha llevado a muchas empresas y autónomos a tener que pedir préstamos o renovar las líneas que ya tenían concedidas para afrontar sus pagos. El Gobierno aprobó recientemente una línea de créditos avalados por el ICO, que cubre entre el 60 y el 80% del préstamo en caso de morosidad, de tal manera que al correr menos riesgos los bancos concedan esa liquidez sin temor a sufrir grandes pérdidas en sus cuentas.
Se están recibiendo numerosas consultas con motivo de la concesión de líneas de créditos avaladas por el ICO en las que algunas entidades financieras están cometiendo graves abusos “imponiendo“ la contratación de seguros vinculados a la concesión de líneas de créditos avaladas por el ICO.
«Resulta lamentable que en la situación que nos encontramos de alerta sanitaria por coronavirus, con empresas y familias pasando verdaderos apuros económicos, la banca mantenga una práctica ilegal y se valgan de esta situación para hacer negocio», informan desde el Consejo. «El cliente debe saber que la ley le protege y que no debe aceptar una serie de productos financieros como condición para obtener un crédito».
El Consejo General reconoce que para denunciar estas ilegalidades se precisa de pruebas que acrediten estas presuntas malas prácticas de la banca. Se anima al consumidor para que busque la protección de sus intereses en un agente o corredor de seguros colegiado, que será la persona que le asesorará y orientará en una mejor protección de sus intereses frente a las prácticas abusivas de la banca.
Entre las enmiendas que el Consejo General ha presentado recientemente al Real Decreto Ley por el que se transpone la nueva normativa de distribución de seguros (IDD), se encuentra recogida esta permanente reivindicación de los mediadores. En el escrito, presentado a los distintos grupos parlamentarios, se pide que la ley recoja el cumplimiento de la normativa vigente por parte de las entidades financieras.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.