El Santander inicia en el Reino Unido un servicio de transferencias internacionales de bajo coste

16/04/2020

diarioabierto.es. PagoFX  permitirá enviar dinero sin comisiones durante dos meses con motivo de la crisis del coronavirus. // Video

El Grupo Santander ha iniciado en el Reino Unido el lanzamiento de PagoFX, un servicio de transferencias internacionales de bajo coste y con seguridad, que permitirá enviar dinero sin comisiones durante dos meses con motivo de la crisis del coronavirus.

El nuevo servicio está disponible en app para móviles y pueden utilizarlo los residentes en Reino Unido con una tarjeta de débito emitida por una entidad financiera británica. Con PagoFX se pueden realizar pagos internacionales de Reino Unido a Estados Unidos, la Eurozona, Polonia, Suiza, Noruega, Dinamarca, Suecia y República Checa. Está prevista la incorporación de más países y opciones de pago.

El servicio se ofrecerá también a autónomos y pymes en Reino Unido por medio de la web y la app próximamente.

PagoFX se lanzará en otros países europeos este año y estará presente en unos 20 mercados en los próximos tres o cuatro años.

La startup PagoFX cuenta con más de 50 empleados en Madrid, Londres y Bruselas y reúne la experiencia de Santander en pagos internacionales, divisas y altos estándares de seguridad, con la innovación digital y los precios competitivos del sector fintech.

La presidenta del Santander, Ana Botín, resalta que PagoFX es «una propuesta única» que espera que ayude a muchas personas y empresas. «Gracias a la tecnología de primer nivel y  un gran talento, podemos ofrecer un servicio nuevo y de gran demanda para todo el mundo en el mercado abierto», resalta.

PagoFX es la alternativa en el mercado abierto del actual servicio de transferencias internacionales del banco One Pay FX, que ofrece pagos transparentes y rápidos a sus clientes en varios mercados de Europa y América.

PagoFX muestra los costes de manera transparente y sin tasas ocultas, ofrece tipos de cambio de divisa en tiempo real, ha sido sometido al mismo proceso de validación que cualquier otro producto del Santander, está autorizado y regulado en Reino Unido por la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) y cuenta con un equipo de atención al cliente que ofrece a los usuarios asesoramiento experto y asistencia en cualquier tipo de consulta por medio de un chat dentro de la app o vía web y por correo electrónico.

El lanzamiento de PagoFX se enmarca dentro del plan 2019-2022, en el que el Santander tiene previsto destinar 20.000 millones de euros en transformación digital y tecnología.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.