CaixaBank tendrá en 2020 una morosidad «claramente por debajo del 5%»

30/04/2020

diarioabierto.es. Desde el inicio del estado de alarma y hasta el 23 de abril, la entidad ha concedido 14.000 millones de euros al sector empresarial, al margen de las líneas ICO, destinados a facilitar la financiación de las grandes empresas, pymes, autónomos y emprendedores.

CaixaBank estima una caída de sus resultados en 2020, pero siempre tendrá beneficios. En el primer trimestre ha logrado 90 millones de euros, un 83,2% menos, tras realizar una provisión extraordinaria de 400 millones por la pandemia. Sin ésta, el resultado hubiera sido de 364 millones, un 31,7% inferior registrados en el mismo periodo de 2019.

Las provisiones de 400 millones están destinadas a cubrir «pérdidas crediticias», principalmente de pymes y autónomos, que son los más afectados por la crisis del coronavirus. «A 30 de abril la visibilidad sobre la crisis y su impacto es reducida y hemos optado por ser muy prudentes y empezar a hacer hucha y provisiones. Estos segmentos nos generarán pérdidas en el futuro», explica Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank.

Sobre la morosidad, que actualmente está en el 3,6%, se muestra optimista: el banco cerrará 2020 «por encima del 4% y claramente por debajo del 5%», a considerable distancia de los máximos del 11% alcanzados en la crisis de 2008.

El consejero delegado de CaixaBank sorprende al asegurar que los créditos con avales del ICO impulsados desde el Gobierno para mitigar los efectos económicos derivados de la pandemia del coronavirus «no son un negocio para la banca». «Es una ayuda para la sociedad que debemos hacer. No queremos que las empresas quiebren y les estamos ayudando. Esperamos que buena parte de ellas puedan salir de esta situación», subraya.

El perfil de riesgo de la economía ha subido de forma «muy importante», recalca. El tipo medio de los créditos concedidos para las pymes es del 1,5% y de los autónomos del 2,5%.

«Hablamos de salvar la economía. Nos va a suponer, estoy seguro, algunas pérdidas. Tenemos que aceptar que perderemos dinero, pero es lo que tenemos que hacer por nuestros clientes y la sociedad», insiste Gortázar.

Con la alta incertidumbre derivada del coronavirus, estos créditos suponen una «operación de rescate», y destaca que CaixaBank es el banco que más solicitudes ha recibido y procesado.

Desde el inicio de la comercialización de las líneas ICO Covid-19 y hasta el 28 de abril, CaixaBank ha gestionado 128.700 solicitudes de sus clientes por un importe de 11.140 millones ,y ya ha abonado 3.700 millones de euros de estas peticiones.

Hasta el 23 de abril, más de 147.000 clientes han solicitado una moratoria, y la entidad ha gestionado 220.000 solicitudes: 95.000 de moratoria hipotecaria y 125.000 de consumo, que afectan a una cartera cuyo importe asciende a 8.500 millones.

Desde el inicio del estado de alarma y hasta el 23 de abril, la entidad ha concedido 14.000 millones de euros al sector empresarial, al margen de las líneas ICO, destinados a facilitar la financiación de las grandes empresas, pymes, autónomos y emprendedores.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.