El Sabadell cree que los efectos de la pandemia se van a prolongar en el tiempo

30/04/2020

Miguel Ángel Valero. Su consejero delegado, Jaime Guardiola, pide para las empresas más pequeñas y que no se pueden endeudar más "mecanismos de ayuda directa", como se hace en Alemania.

El consejero delegado del Banco Sabadell, Jaime Guardiola, avisa de la situación de las empresas más pequeñas, y de las que no se pueden endeudar más y no están acudiendo al ICO. Para estos casos, cree que es necesario que se tomen medidas directas y no de garantías, como está ocurriendo en Alemania. «Se necesitan mecanismos de ayuda directa para la parte más pequeña de la economía, hay que cuidarla mucho», precisa.

Guardiola también cree necesaria una flexibilización de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), ya que la recuperación será muy desigual entre sectores y tamaños de empresas.

El director general financiero, Tomás Varela, avisa: «los efectos de la pandemia sobre la morosidad se van a prolongar en el tiempo».

Pero la pandemia tiene su lado positivo. Para el Sabadell, que se ha demostrado que tiene una plataforma tecnológica «muy robusta», tanto en España como en el Reino Unido, tras los problemas generados por la integración informática de TSB. Y los avances en la digitalización: el 20% de los nuevos clientes digitales del banco son mayores de 65 años. 

Para su consejero delegado, una de las lecciones aprendidas con la crisis del coronavirus es que el teletrabajo funciona bien y servirá como medida para impulsar la eficiencia sin necesidad de ajustes de plantilla. «Esta crisis nos ha enseñado que muchas cosas que no nos atrevíamos a hacer digitalmente, como algunas gestiones o firmas de contratos, han dado un paso adelante», señala Jaime Guardiolal, para quien queda demostrado se puede gestionar el banco en estas condiciones y esto va a permitir abrir nuevas fuentes de proyectos para buscar ahorros de costes.

El Sabadell ha sufrido un abril descensos del 50% en hipotecas y crédito de consumo sobre enero y febrero. Su consejero delegado pronostica que el año terminará con descensos del 25% al 30%. El coste del riesgo se acercará a los 100 puntos básicos, multiplicando por 4 el anterior a la pandemia.

Jaime Guardiola descarta que el banco registre pérdidas a final del ejercicio. La reestructuración del británico TSB sigue su curso, con una dotación en el trimestre de 20 millones de euros.

Sobre la cotización en Bolsa, reconoce que «estamos sufriendo algo más de impacto que el resto, pero el mercado tarde o temprano nos reconocerá», fundamentalmente por el elevado peso de pymes, el colectivo empresarial que más sufre la pandemia. «La cotización no refleja la posición del banco en liquidez, capital y saneamientos», remarca Guardiola.

También pide que se reconozca el esfuerzo que está realizando la banca y sus empleados en la situación excepcional de la pandemia. «La banca necesita un poco de reconocimiento y menos tortazos», en alusión a las críticas sobre la lentitud en los créditos con aval del ICO: «Es normal que la gente esté nerviosa porque tiene que hacer frente a sus pagos. Pero creo que, en este mundo de exageraciones en el que vivimos, existe una falta de respeto a los profesionales de la banca que me duele muchísimo y me indigna». Se han tramitado en 15 días unas 60.000 operaciones, lo que representa el trabajo de seis meses en un contexto normal.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.