Cronometrobudú y J. Geils Band

01/09/2011

Luis Picabia.

Cronometrobudú hace honor a su nombre.

-Mezcla tiempo y magia en su nuevo álbum

No es habitual en España, al contrario que en Inglaterra, que un medio de comunicación distribuya discos con la compra de un ejemplar. Hay excepciones. Una, la que acaba de poner en marcha “Heavy Rock Estatal” con el álbum de Cronometrobudú en el que los burgaleses vuelven a mezclar tiempo y magia, haciendo honor a su nombre.

Con ella se da a conocer el tercer álbum del quinteto de rock progresivo y folk metal y que han titulado “El número plateado”. Parte de la calidad del disco se debe a la magnífica producción de Carlos Escobedo, así como a la versatilidad de las voces de la banda y a la introducción de instrumentos menos tradicionales en el rock como el violín, que aderezan y dan personalidad propia a un sonido ya claramente distinguible.

El álbum presenta algunas canciones con ciertas reminiscencias a los Héroes del Silencio más “progresivos” y a los “Dream Theatre” menos duros. Pero la mayoría tienen un toque singular en lo musical y una trabajada parte literaria que se pone de manifiesto en títulos como “Quijotes de cristal” y “La flor del tiempo”. Todo lo recoge fielmente, en el videoclip que ha hecho para ellos, Juanma Bajo Ulloa.

Sello: Mus Records. Precio: 3 euros (la revista). Discografía: “Sincronía”, “Una realidad aparte”, “El número plateado”. Influencias: Celtas Cortos, Héroes del Silencio, Mago de Oz.

J. Geils Band o la liturgia del baile.

-Publicados sus 5 primeros álbumes en edición tentadora.

La J.Geils Band ha sido una de las bandas con mayor habilidad para unir rock con ritmos de soul. Si sus discos eran arrebatadores, sus directos se convertían en liturgias de baile. El olvido en que se encontraban en los últimos años viene a paliarse, en parte, con una edición muy tentadora de sus cinco primeros álbumes.

Es tentadora por su precio; por su presentación, una bonita caja con las cinco obras por separado y en formato Lp de vinilo en miniatura y tienta, sobre todo, por la música de esta banda que hacía boogie, soul, rock and roll y blues con una fuerza telúrica.

Por eso los Stones los trajeron a España como teloneros para aquel mítico concierto en el que tanto Richards, como Jagger y Peter Wolf, cantante de la J. Geils Band, convocaron una de las tormentas eléctricas más rockeras de la historia. Truenos, rayos, relámpagos y lluvia bailaron con los espectadores en una liturgia memorable.

Sello: Rhino. Precio: 19,95. Discografía: “Sanctuary”, “Freeze Frame”, “Ladies Invited””. Influencias: James Brown, Faces, Paul Butterfield Blues Band. Influyen en: Black Crowes, Bellrays, Sepultura.

¿Te ha parecido interesante?

(+3 puntos, 7 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.