Unicaja revisa su plan estratégico ante el impacto de la pandemia

04/05/2020

diarioabierto.es. Ha obtenido un beneficio neto de 46 millones de euros al cierre del primer trimestre de 2020, tras efectuar una dotación de provisiones extraordinarias de 25 millones por la crisis sanitaria.

El Grupo Unicaja Banco ha obtenido un beneficio neto de 46 millones de euros al cierre del primer trimestre de 2020, tras efectuar una dotación de provisiones extraordinarias de 25 millones por la crisis sanitaria del coronavirus Covid-19. Si se excluye esta dotación extraordinaria, el resultado habría ascendido a 63 millones, con un aumento del 0,2% respecto al mismo período del ejercicio 2019.

Unicaja destaca la capacidad de generación de resultados manteniendo el liderazgo en sus mercados de origen (Andalucía y Castilla y León), el crecimiento de la actividad, el aumento del agregado del margen de intereses e ingresos por comisiones, la continua disminución de gastos de explotación, su calidad crediticia con una significativa disminución de los activos no productivos y la destacada posición de solvencia y liquidez.

El Grupo Unicaja Banco «hará frente a los grandes retos» que la pandemia representa para la economía y la sociedad «desde una posición de fortaleza financiera, resultado de su holgada posición de solvencia y liquidez, que permitirá seguir apoyando a particulares, autónomos, empresas e instituciones en el contexto actual de dificultad, y dar respuesta a sus necesidades».

La ratio de capital total se sitúa en el 16,8%, entre las más elevadas del sector, con un exceso sobre los requerimientos de 1.072 millones de euros, sin considerar los nuevos límites concedidos por el Banco Central Europeo (BCE).

No obstante, considerando la rápida evolución del contexto económico y social, Unicaja Banco anunció en la Junta General de Accionistas del 29 de abril que someterá su plan estratégico a un proceso de revisión para adaptarlo al entorno resultante de la crisis sanitaria.

En este nuevo escenario, Unicaja Banco está dando apoyo y respuesta a las necesidades de particulares, empresas y autónomos, y en especial a los colectivos más vulnerables, adoptando medidas y soluciones flexibles. Hasta el momento, la entidad ha recibido más de 8.000 solicitudes de autónomos y empresas de préstamos con aval ICO, por un importe aproximado de 600 millones de euros, y más de 9.000 de moratoria sobre préstamos hipotecarios y personales.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.