Abanca logra una rentabilidad del 10,9% pese a dotar 78 millones por la pandemia

05/05/2020

diarioabierto.es. Obtuvo en el primer trimestre de 2020 un beneficio neto de 127 millones €, con un crecimiento del margen de intereses del 13,8%.

Abanca obtuvo en el primer trimestre de 2020 un beneficio neto de 127 millones €, cifra que se traduce en una rentabilidad ROE del 10,9%, tras dotar 78 millones € para provisiones de crédito ante el previsible deterioro por el impacto de la emergencia sanitaria.

Los ingresos recurrentes, con un margen básico que creció un 17,4%, continuaron mejorando, lo mismo que el volumen de negocio, que asciende a 85.537 millones, un 20,6% superior al de marzo de 2019. El crédito normal a clientes aumentó un 25,3% hasta los 37.166 millones, y la captación de recursos se elevó un 18,4% hasta los 47.621 millones.

Las primas de Seguros Generales y de Vida-riesgo crecieron un 9,8%. Destaca el comportamiento de la nueva producción de seguros de Pagos protegidos, con un crecimiento del 23%; los de Decesos, que aumentaron un 13%, y los de Autos, con un 7%.

El margen de intereses mejoró un 13,8% interanual gracias al dinamismo del negocio y la buena gestión de precios. Los ingresos por prestación de servicios crecieron un 27,7% interanual. Los ingresos por recursos fuera de balance aumentaron un 50,2%, y los procedentes de cobros y pagos un 41,7%, mientras que los correspondientes a servicios bancarios descendieron un 9,8%. Todo ello se traduce en un crecimiento del 17,4% del margen básico, que alcanzó los 208,7 millones. El margen bruto registró un incremento interanual del 26,7%.

«Gracias a su política de prudencia y foco en el largo plazo, la entidad afronta el escenario COVID desde una posición financiera muy sólida: el nivel de capitalización supera ampliamente los requisitos regulatorios (ratio de capital total del 15,6% y superávit sobre CET1 de 1.221 millones); la cobertura de activos improductivos (61,1%), es de las mayores del sector; la morosidad (2,7%) es inferior a la media española; y la estructura de financiación está basada principalmente en depósitos de clientes (ratio LTD del 98%)», destacan en la entidad.

Abanca está analizando la adquisición del banco portugués Eurobic, en estos momentos pendiente de finalizar el proceso de due dilligence. Esta operación se encuadra en la apuesta estratégica por Portugal como eje de expansión.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.