Los españoles han acelerado el uso de los canales digitales de los bancos debido a la crisis del coronavirus. El uso de aplicaciones móviles en banca ha pasado del 55% al 61%.
El 26% de los clientes seguirá yendo a las sucursalespor la necesidad de mantener un contacto cara a cara al enfrentarse a transacciones y productos financieros complejos.
Un informe de Capgemini recomienda a las entidades flexibilizar los procesos de alta y aperturas de cuentas digitales para nuevos clientes, ampliar el uso de la firma virtual y los contratos digitales y acelerar el proceso de reclamaciones. También, implementar el uso de agentes virtuales y chatbots para cubrir servicios de atención al cliente y redefinir las apps, y educar a los clientes en el uso seguro de los canales digitales.
La pandemia cuestiona la fidelidad del consumidor hacia la entidad. Solamente el 51% considera que su proveedor de servicios financieros (banca o seguros) le ofrece propuestas para ayudarles a superar la situación actual de intranquilidad.
Esto sugiere que las entidades tienen oportunidades de mejora en servicio, aunque al mismo tiempo la actual situación arroja mucha presión a la lealtad de marca y los consumidores están descubriendo nuevas opciones.
Un 28% de los consumidores reconoce haber encontrado opciones nuevas, sobre todo en las firmas de base tecnológica, con las que considera seguir en el futuro.
El consumidor prioriza el ahorro y las inversiones de bajo riesgo, algo común en los momentos de crisis como ocurrió en 2008. El 69% de los españoles señala que para los próximos 6 a 9 meses se centrará en ahorrar más. Y el 49% se muestra dispuesto s contratar instrumentos de inversión segura.
También se observa una clara tendencia a invertir en activos con impacto social. El interés de los españoles en las inversiones socialmente responsables aumentará nueve puntos en comparación con la situación anterior a la crisis. Un 39% señala que preferirá invertir en productos que tengan un impacto positivo en la sociedad, aunque suponga unos retornos menores.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.