Los jueces piden al Tribunal de Justicia de la UE aclaraciones sobre el IRPH

12/05/2020

diarioabierto.es. El magistrado del juzgado de instrucción número 38 de Barcelona, Francisco González de Audicana, quien formuló a Luxemburgo la cuestión prejudicial sobre el Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios, reclama una interpretación del alcance del control de transparencia y de sus consecuencias si resulta que la información al consumidor fue insuficiente.

Los jueces españoles quieren que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) concrete algunas conclusiones recogidas en su sentencia emitida el 3 de marzo, relativa al Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH), al considerar que fue «insuficiente» y que sigue suscitando dudas de interpretación.

El magistrado del juzgado de instrucción número 38 de Barcelona, Francisco González de Audicana, quien formuló a Luxemburgo la cuestión prejudicial sobre el IRPH, quiere repreguntar al TJUE en relación a la interpretación del alcance del control de transparencia y de sus consecuencias si resulta que la información al consumidor fue insuficiente.

«Una vez recibida y analizada la sentencia del TJUE, se entiende por el juzgador que la información ofrecida no es suficiente para resolver el asunto, por lo que reconsidero el sometimiento de nuevas peticiones concretas», según recoge en una providencia del 12 de mayo.

González de Audicana considera que el fallo del Tribunal Europeo no termina de despejar las dudas, sobre todo porque después de que se hiciera público se han dictado diez sentencias que anulan el índice en primera instancia y tres que lo consideran válido a escala provincial.

En este sentido, la presidenta de Asufin, Patricia Suárez, ha calificado de «indignante» que las audiencias provinciales estén reiterpretando la sentencia del TJUE posicionándose a favor de la banca, a pesar de que «es muy difícil» que el IRPH supere el control de transparencia exigible en la directiva sobre cláusulas abusivas en los contratos celebrados entre consumidores. También ha agradecido la «valentía» del magistrado al pedir una aclaración.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.