Los productos vinculados abaratan hasta 1,5 puntos la hipoteca

13/05/2020

diarioabierto.es. La domiciliación de la nómina (32%), el seguro de Vida (24%) y el de Hogar (18%) son los instrumentos más utilizados, según la fintech Hipoo.

La contratación de productos y servicios puede abaratar el coste de la hipoteca hasta 1,5 puntos, según un estudio de la fintech Hipoo. La domiciliación de la nómina (32%), el seguro de Vida (24%) y el de Hogar (18%) son los instrumentos más utilizados, frente a la domiciliación de recibos (12%), la tarjeta de crédito (8%) o el 6% de otros (plan de pensiones, seguro del coche).

Esa vinculación supone  la posibilidad de lograr ahorros en intereses entre 20.000 € y 50.000 € para una hipoteca tipo de 230.000€. No obstante, un tercio de los usuarios rechaza esa fórmula para reducir el precio del préstamo.

De los consumidores que buscan ahorrar apoyándose en una estructura de vinculaciones, el 53 % prefiere el paquete completo de domiciliación de la nómina, el seguro de Hogar y el de Vida.

«Cada banco configura sus productos hipotecarios con las vinculaciones de manera distinta. Por lo que conocer bien las distintas ofertas y estructuras de bonificaciones de todo el sector bancario permite al consumidor final tener mayor claridad y más información. Así como optimizar al máximo el ahorro, al saber en tiempo real a través de un Marketplace el impacto que puede tener sobre la cuota hipotecaria un paquete de vinculaciones u otro. En lo que llevamos de año, hemos comprobado un aumento del 46 % de consultas relacionadas con la subrogación de hipotecas», señala Juan Ferrer, CEO de Hippo.

Algoritmo para pagar menos

La fintech ofrece una tecnología, basada en algoritmos, que permite al usuario configurar la estructura de vinculaciones en todo momento y ver el impacto que tienen estos cambios en la cuota e intereses totales, además de aplicar comparativas por entidades. El algoritmo permite ofertas personalizadas adaptadas a cada cliente y configurar así las hipotecas con la estructura de vinculaciones según las preferencias y necesidades de cada persona.

En este proceso, «se combina el desarrollo tecnológico con la participación de expertos hipotecarios para guiar al usuario, simplificando y centralizando al máximo todo el proceso, así como permitiendo diseccionar todos los productos lo máximo posible mirando las primas de los seguros, y siempre buscamos ir más allá de una mera tecnología de comparación, con asesoramiento transparente, imparcial y realizado por un experto», explica Juan Ferrer.

Esta tecnología hipotecaria, conocida como «hipotech», es frecuente en EEUU, donde canaliza el 10% de todas las operaciones de financiación de viviendas, y en el Reino Unido, con el 5%. En España la introdujo Hipoo en junio de 2018. Actualmente tiene más de 7.000 usuarios, ha gestionado desde su creación más de 1.700 solicitudes de hipoteca (tanto nuevas como subrogaciones) por un valor total de 374 millones €.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.