El VI Informe de Inversión Digital en el sector financiero, elaborado por el gestor automatizado de inversiones Feelcapital con motivo del Día Mundial de Internet, muestra que el BBVA BBVA sube dos puestos con respecto a 2019 y lidera por segunda vez la clasificación, tras ocupar la primera posición en 2015.
La aseguradora Mapfre, número uno del ranking de forma ininterrumpida durante los últimos cuatro años, ocupa la segunda plaza.
Banco Santander ha avanzado más de ocho posiciones en un año hasta colocarse como la tercera entidad en el ranking de organizaciones financieras con mejor posicionamiento en inversión digital de nuestro país.
El estudio muestra que los bancos y las empresas de asesoramiento financiero (EAF) han mejorado sus registros gracias a una decidida apuesta por la digitalización. En el último año se ha registrado un fuerte impulso digital entre los CEO de todas las entidades analizadas y un incremento del 50%, en los contenidos de valor difundidos por internet, con especial atención a la consolidación de las EAF en sus ratios de inversión digital.
La principal consecuencia es que las entidades financieras han duplicado hasta finales de abril de este año su número de seguidores hasta llegar a los 12.378.201. Solo en Facebook BBVA suma 5,5 millones de seguidores, y el conjunto de sus redes sociales alcanza el 40% del total.
Deutsche Bank, Bankinter, Caixabank, Andbank o el Banco Sabadell se mantienen en el Top 10, seguidas de cerca por las principales EAF como AFI, Agora, y Feelcapital, que se apoyan en el rol de liderazgo de sus CEO y en la difusión de contenidos de valor. Junto al Santander, los principales avances en la clasificación los han protagonizado Haltia Capital, Bankia y Kutxabank Gestión.
El estudio de Feelcapital ha analizado las cuentas sociales, la estrategia de comunicación corporativa y el volumen de contenidos producidos por 157 bancos, gestoras y EAF en sus canales de comunicación digital (redes sociales y blogs), así como el grado de implicación de sus CEO en la difusión de contenidos en sus perfiles personales.
Por primera vez desde que se realiza el estudio, más de la mitad de los CEO del sector cuentan con perfiles digitales, que tienen más de 140.000 seguidores (casi 50.000 más que en 2019), lo que extiende el ámbito de influencia de los primeros ejecutivos en el posicionamiento digital de sus organizaciones.
Antonio Huertas CEO de Mapfre, pasa a liderar esta clasificación, seguido de Emilio Ontiveros (AFI); Carlos Doblado (Agora) y Antonio Banda (Feelcapital). Estos directivos se mantienen, junto a José Miguel Maté (Tressis, como los cinco que más apuestan por el desarrollo de su perfil digital, un ámbito en que las EAF copan nueve de las diez primeras posiciones, por encima de todos los directivos de banca.
Las EAF colocan por tercer año consecutivo 10 entidades en el Top 25, manteniendo el pulso con las gestoras asociadas a bancos y aseguradoras, aunque la industria sigue en la misma tendencia en cuanto a su concentración digital, con 30 entidades desplegándola de forma robusta (seis menos que en 2019 y 16 menos en el 2018). Pese a ello, hasta seis CEO de otras tantas EAF irrumpen por primer vez entre los 25 directivos más destacados en el informe: Tomás Diago, de Danel Capital (6º); Raúl Aznar González, de Aznar Inversiones (14º); Carles Figueres, de Fortior Capital (18º) y Pablo Rodríguez Herra, de iAdvise (20º).
LinkedIn continúa siendo el principal medio de expresión social del sector, con 114 de las 157 empresas analizadas, seguido de Twitter, con 89, y Facebook, con 64.
Suben de 36 a 57 (un 36%), superando todos los registros de los últimos seis años, las entidades que despliegan su identidad de forma robusta en todos los canales, y de 30 a 60 las que cuentan y actualizan mensualmente sus blogs corporativos. Este impulso en la difusión de contenidos online está liderado por Bankinter, Caixabank, Andbank, BBVA, Banco Sabadell y Feelcapital (de nuevo, primera EAF y sexta en producción), únicas del mercado en superar los 2.000 puntos en este ámbito.
Este año se ha detectado una mayor producción editorial en temas centrados en estrategias de inversión, servicio a clientes, continuidad de negocio, digitalización, Robo Advisor y responsabilidad social.
Antonio Banda, CEO de Feelcapital, destaca la “aceleración de la transformación digital de las entidades financieras» y que «la llegada del coronavirus ha acelerado también las necesidades digitales de los clientes que ya exigen más servicios por Internet”. «Van a aumentar las diferencias entre las que han hecho los deberes digitales y las que todavía están en ese proceso, y puede que ya sea demasiado tarde para muchas de ellas”.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.