El Gobierno ha fijado que la utilización de cualquier tipo de mascarillas sea obligatorio a partir del jueves 21 de mayo en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público siempre que no sea posible mantener una distancia de seguridad interpersonal de al menos dos metros. La mascarilla ya era obligatoria en el transporte público.
Así lo establece una orden firmada por el ministro de Sanidad, Salvador Illa y publicada en el BOE del miércoles 19 de mayo, en la que se especifica que quedan excluidos del uso de la mascarilla los menores de seis años. Pero su utilización es «recomendable» para los niños de entre tres y cinco años.
Entre las excepciones también se cuentan las personas que presenten algún tipo de dificultad respiratoria que pueda verse agravada por el uso de mascarilla y personas en las que el uso de mascarilla resulte contraindicado por motivos de salud debidamente justificados.
Asimismo, no estarán obligado a su utilización aquellos que por su situación de discapacidad o dependencia presenten alteraciones de conducta que hagan inviable su utilización.
Su uso tampoco será obligatorio en el desarrollo de actividades en las que, por su propia naturaleza de éstas, resulte incompatible el uso de la mascarilla como, por ejemplo, la ingesta de alimentos y bebidas.
También se exime de la utilización de protección a las personas que aludan a causas de fuerza mayor o a una situación de necesidad.
El Gobierno argumenta que el uso generalizado de esta protección por parte de la población está justificado «no solo por la alta transmisibilidad de la covid-19, sino también por la capacidad que han demostrado las mascarillas para bloquear la emisión de gotas infectadas, muy importante cuando no es posible mantener la distancia de seguridad».
Y subraya que es necesario seguir un principio de precaución que permita continuar por la senda de la reducción de los casos de contagio de la enfermedad en España, principalmente cuando no se dispone de otras medidas como la vacunación.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.