La banca vuelve a adelantar el pago de las pensiones

20/05/2020

diarioabierto.es. Bankia, que lo hace por tercer mes consecutivo, entidad más madrugadora en anunciar esta medida de apoyo a uno de los colectivos más vulnerables en la pandemia.

Bankia volverá a adelantar por tercer mes consecutivo el abono a sus clientes de las pensiones de la Seguridad Social, como parte de las medidas implementadas para paliar el impacto de la situación generada por la evolución del coronavirus. De esta manera, los clientes de la entidad recibirán el ingreso de su pensión el próximo viernes 22 de mayo, en lugar del día 25 como era habitual.

El banco mantiene la recomendación a sus clientes pensionistas de que no vayan a la sucursal y, en el caso de necesitar efectivo, les pide que realicen los reintegros en los más de 5.500 cajeros automáticos de los que dispone. En este sentido, Bankia ha recordado que los clientes que precisen retirar dinero en efectivo también podrán continuar haciéndolo de manera gratuita en los cajeros automáticos de cualquier banco.

En cualquier caso, si un cliente tuviera que ir a una oficina, Bankia ha establecido unos criterios de actuación en línea con las recomendaciones de las autoridades sanitarias. De esta manera, el aforo dentro de la sucursal se limitará al número máximo de personas que puedan ser atendidas de forma simultánea y se exigirá guardar la distancia mínima de seguridad entre ellas.

Por su parte, el BBVA volverá a adelantar el pago de las pensiones de la Seguridad Social a sus clientes a este viernes, 22 de mayo. De esta manera, los pensionistas tendrán el ingreso de su pensión en la cuenta del banco cuatro días antes de lo previsto, como medida de apoyo ante la crisis del Covid-19. El BBVA ya adelantó la pensión de abril a sus clientes más mayores.

Unicaja, pensiones y desempleo

Unicaja Banco adelanta de nuevo a sus clientes, por tercer mes consecutivo, el cobro de las pensiones y de la prestación por desempleo para paliar las consecuencias de la crisis provocada por el Covid-19 sobre los colectivos en situación de vulnerabilidad.

La entidad financiera ha explicado que ya había facilitado en otras dos ocasiones anteriores el pago de las pensiones de la Seguridad Social a sus clientes jubilados. En esta ocasión, lo adelantará a este viernes, 22 de mayo, para contribuir a la protección de la salud de las personas mayores por ser un grupo de riesgo en la situación actual.

Igual que ya hizo en los dos meses anteriores, para mitigar el impacto social y económico de la crisis entre los colectivos más vulnerables, Unicaja Banco adelantará al 4 de junio el cobro de la prestación por desempleo a los clientes que tengan domiciliada dicha prestación.

Respecto a las pensiones, estarán disponibles para su cobro desde el próximo día 22 en los cajeros automáticos, que tienen como ventaja su mayor flexibilidad de horario, y también en las oficinas.

Para aquellas personas mayores que no retiren su prestación en el cajero y opten por ir a las sucursales, se ha establecido un sistema de citas previas. Unicaja Banco pretende facilitar una atención gradual y proteger a los clientes más vulnerables, siguiendo las estipulaciones sanitarias y oficiales y evitando que asuman riesgos innecesarios.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.