El Banco de España envió 81 requerimientos a las entidades financieras durante el primer trimestre del año por incumplir algunos principios y criterios de la normativa sobre publicidad de los servicios y productos, tras revisar más de 800 anuncios, según consta en el Portal del Cliente Bancario del supervisor.
Los bancos procedieron a rectificar en el 63% de los requerimientos y a cesar la totalidad de la publicidad en el 37% restante dentro del plazo concedido.
La mayoría de los requerimientos están relacionados con anuncios sobre préstamos hipotecarios (9) y de consumo (otros 9). Le siguen las tarjetas (6), la financiación de vehículos (4) y de bienes de consumo (3) y los depósitos (2).
Las causas más habituales que han dado lugar a requerimientos en este trimestre son errores en la publicidad de la tasa anual equivalente (TAE) u omisión de datos relevantes que pueden inducir a error a sus clientes, También, la no información de comisiones y gastos, y que no figure correctamente el plazo de vigencia de la campaña.
El Banco de España reitera su compromiso con mejorar la información para que los ciudadanos puedan comparar y elegir el producto que más se adecúe a sus necesidades y para lograrlo está preparando una nueva circular que recogerá nuevos requisitos relacionados con la tecnología digital.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.