Nebulizerair, una empresa de Girona, ha inventado un sistema único de nebulizador en España para desinfectar cualquier superficie de COVID-19 en espacios como habitaciones de hoteles, prendas de ropa, restaurantes, interiores de vehículos, accesos de aeropuerto y las manos y la piel.
Se trata de un aparato con múltiples aplicaciones y con tres formatos: un portátil y dos fijos con una pistola nebulizadora de todo tipo de líquidos y densidades con un pocos segundos, con el 99,9% de efectividad y sin necesitar frotarlo ni ventilarlo.
Cuentan con el certificado de la Comunidad Económica Europea (CEE) y del Ministerio de Sanidad y Consumo, disponen de uso doméstico y profesional -ya tienen medio centenar de pedidos- y los aparatos oscilan entre los 1.000 y 1.400 euros. Las máquinas funcionan con corriente o batería y también disponen de híbridas.
“Tenemos el único aparato en España y creemos que uno de los pocos del mundo que nebuliza con este sistema, ya que ataca directamente la superficie por anular la carga viral de las personas o de las cosas, hace de cortafuegos. Desinfecta instantáneamente, no necesita frotarse ni ventilarse, se desvanece al momento y permite llegar a más lugares, más lejos, más rápido y no moja”, explica Lluís Díaz, responsable de la empresa.
Nebulizerair necesita pocos segundos para aplicar el nebulizador sobre la superficie, dispersando un líquido en microgotas, como un spray. Al instante lo deja desinfectado de patógenos y no necesita más tiempo de ventilación. “Con según qué aparatos tienes que esperar mucho rato para desinfectar y ventilar, o dejar piezas en cuarentena durante horas. Nuestro sistema permite eliminar en pocos segundos la carga viral y romper la cadena de contagio; y además de la fiabilidad que tiene, es muy interesante para las empresas para ganar tiempo”, añade Díaz.
El nebulizador se puede aplicar a todo tipo de lugares y utilidades, como en oficinas, empresas, habitaciones enteras de hotel (como cortinas y colchas), mesas y sillas de terrazas, ropa, recintos feriales, aeropuertos, escuelas, centros de negocios, estadios deportivos, centros comerciales, probadores, interiores de vehículos (como autobuses, ambulancias o coches funerarios) y también para desinfectar las manos y la piel.
Nebulizerair está diseñado para la nebulización de cualquier producto de limpieza o sanitario que permite la desinfección de todo tipo de lugares y superficies con la pistola nebulizadores con un resultado muy óptimo. Cuentan con diferentes productos desinfectantes según si se aplica a superficies en contacto con alimentos o sin, en la piel humana, en piezas de ropa o en el sector veterinario. “Con nuestro sistema podemos eliminar el 99,9% de las bacterias y virus en nuestro entorno”, aseguran en la empresa.
“Para cada situación personalizamos el diseño y sistema para una mejor utilidad y adaptarnos a cada sector y necesidad específica”, apunta Díaz. Para garantizar una mayor desinfección o eliminación de la carga viral, sugieren un sistema de embudo con diferentes puertas nebulizantes, que podría ser útil en un aeropuerto. En este caso, se instalaría un aparato de Nebulizerair en todas las puertas de acceso a la terminal, puntos de control de materiales y aduanas y puertas de acceso a los aviones. El resultado sería un ambiente más limpio y una carga viral exterior de pasajeros y equipajes nula. El hecho de realizar diferentes nebulizaciones con el producto adecuado podría garantizar la carga viral 0 durante los vuelos siempre que se respeten todas las normas higiénicas.
Nebulizerair forma parte de un grupo de empresas con más de 20 años de experiencia en nebulizar productos que cuidan de la salud y de las personas. Lluís Díaz exploró la técnica de la nebulización en la cosmética. En 2017, Díaz sacó al mercado la primera ducha que permitía autoaplicarse protector solar, llamada Sunprotect & Refresh, que es un dispensador automático que facilita protegerse todo el cuerpo de las radiaciones del sol en veinte segundos y por sólo un euro. Sunprotect & Refresch está instalado en algunas playas de la Costa Brava, Alicante, Sevilla, Portugal, Chile y Brasil.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.