ASTI Mobile Robotics ha desarrollado un robot, denominado S.A.S.H.A. (Smart Autonomous System Hospital Assistant), para el transporte de contenedores o bandejas de hasta 50 kilogramos dentro de hospitales y centros sanitarios. Esta solución autónoma sirve como apoyo para el personal cualificado, porque alivia y reduce su trabajo repetitivo y, sobre todo, la seguridad en el sector sanitario en esta época marcada por la Covid-19.
El robot y su aplicación en estos entornos para la adecuada gestión del coronavirus contribuye a minimizar el contacto entre el personal y los pacientes dentro de un hospital o residencia, algo que, durante esta pandemia, ayuda a contener la propagación de la enfermedad, ya que estos vehículos automáticos son aliados y tratan de reducir tanto el trabajo del personal sanitario como minimizar todos los riesgos.
S.A.S.H.A puede acomodar varias cargas como contenedores o bandejas. Con función de altura de elevación ajustable, puede servir las comidas o medicamentos a los pacientes a diferentes alturas, así como diferentes pisos. También puede servir a múltiples destinos durante un único viaje de transporte con un transporte colectivo. Con las rutas de transporte largas, los tiempos pueden reducirse significativamente. Por tanto, se incrementa el uso del personal de servicios hospitalarios para actividades sociales y de valor añadido.
S.A.S.H.A conduce en modo de navegación libre totalmente autónomo mediante la detección y gestión automática de los obstáculos en su ruta mediante un escáner láser y el control inteligente del vehículo. El robot se localiza directamente en las características del medio ambiente y garantiza la plena seguridad del personal. Para garantizar entregas precisas a los pacientes, los transportes se pueden conectar en red y controlarse mediante un sistema de seguimiento RFID inteligente. La tecnología RFID (identificación por radiofrecuencia) permite una localización e identificación precisas utilizando chips codificados.
El robot móvil de ASTI InSystems ha sido probado con éxito en el «Centro Médico y de Investigación Sidra» (Qatar), donde la aplicación fue calificada como positiva por el personal sanitario, que puso en valor que, con este tipo de soluciones, se pueden dedicar a acciones en las que aportan más valor. S.A.S.H.A puede mejorar significativamente la productividad y la seguridad del personal sanitario durante la pandemia del coronavirus, al mismo tiempo que aumenta la calidad de la atención y el servicio de los hospitales.
Este proyecto se suma al recientemente lanzado por ASTI Mobile Robotics, Zenzoe, un robot para la desinfección de la Covid19, que se ha desarrollado conjuntamente con BOOS Technical Lighting, que es capaz de eliminar la carga vírica en un 99,99%. Su autonomía y movilidad, unido al diseño de la luz ultravioleta C, permiten la desinfección en todas las áreas y superficies a desinfectar sin dejar rincones.
Los robots se han convertido en los mejores aliados de los humanos para combatir la actual pandemia, así como otras enfermedades. La robótica se ha convertido en un gran aliado de los humanos, no solo para incrementar la eficiencia en los procesos, sino también para evitar poner en riesgo la vida de las personas en el trabajo que puede hacer una máquina.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.