El retraso en el pago de las cuotas de créditos de consumo se reduce el 22%

05/06/2020

diarioabierto.es. El CEO de SeQura, David Backstrom, apunta que “durante el confinamiento se han reducido mucho los gastos generales, no se ha salido a restaurantes, ni se ha viajado, por lo que ha sido más fácil afrontar los pagos pendientes”.

La covid-19 ha provocado importantes efectos económicos negativos, pero
también ha comportado alguna tendencia positiva. Según los datos de SeQura, plataforma de pago online, los usuarios que se han retrasado en el pago de las cuotas
de sus planes fraccionados se han reducido un 22% respecto a febrero.

7.400 usuarios registraron un nuevo retraso en sus pagos en el mes de
mayo, una cifra que es muy inferior a los 13.200 consumidores con
retrasos en sus cuotas de marzo o los 10.400 del mes de febrero. SeQura cuenta
con 320.000 clientes con un plan de pago fraccionado.

El CEO de SeQura, David Backstrom, apunta que “durante el confinamiento se han reducido mucho los gastos generales, no se ha salido a restaurantes, ni se ha viajado, por lo que ha sido más fácil afrontar los pagos pendientes”.

Esta tendencia a la baja en cuanto a los impagos, se ha visto impulsada también por las medidas adoptadas por SeQura durante los meses de crisis sanitaria. La
plataforma de pagos online ha permitido aplazar las facturas al mes siguiente eliminando cargos por impagos.

Según Backstrom, el principal objetivo de SeQura es cuidar a los consumidores y ayudarles con sus pagos cuando lo necesiten. Por este motivo, durante este periodo de confinamiento se han activado los protocolos para facilitar apoyo a aquellos usuarios que no han podido hacer frente a sus pagos. “Es una situación excepcional y se tiene que ayudar a las personas con dificultades. Por ese motivo, nuestro equipo se encarga de analizar cada situación y proponer soluciones personalizadas para que puedan pagar sin agobios”, añade.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.