Madrid, Barcelona y Castilla y León pasan a la fase 2 de la desescalada por el coronavirus

05/06/2020

diarioabierto.es. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, deja muy claro que la movilidad entre comunidades autónomas no se producirá hasta que se termine el proceso y en cualquier caso solo podrá producirse entre territorios limítrofes que hayan alcanzado lo que el Gobierno denomina la nueva normalidad. // Referencia del Consejo de Ministros 

El Gobierno ha atendido la propuesta de los Gobiernos autonómicos sobre su situación en el plan de desescalada por el coronavirus y ha aceptado que, el lunes 8 de junio, las 13 autonomías que lo han pedido avancen a la fase 3. Madrid, el área metropolitana de Barcelona y Castilla y León pasan a la fase a la 2, donde siguen la Comunidad Valenciana, Toledo, Albacete y Ciudad Real.

Tras el anuncio del ministro de Sanidad, Salvador Illa, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el 52% de los españoles entran en la última etapa del plan del Gobierno para recuperar la actividad previa al confinamiento ordenado el 14 de marzo.

El Gobierno ha atendido las propuestas de todas las autonomías, tanto para progresar de fase como para permanecer en la que ya estaban. Es el caso de la Comunidad Valenciana, una propuesta que Salvador Illa ha calificado de «prudente».

La nueva situación en todos los territorios se mantendrá en principio dos semanas, hasta el 22 de junio.

Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Cantabria, Extremadura, Galicia, La Rioja, Navarra, Murcia, País Vasco, Canarias y Melilla pasan el lunes a la fase 3, a la que se incorporan también Guadalajara y Cuenca, en Castilla La Mancha, y en Cataluña lo hacen Alto Pirineo y Arán (Lleida), Tierras del Ebro y Camp de Tarragona.

En fase 2 están la Comunidad Valenciana, la Comunidad de Madrid, Castilla y León, el área metropolitana de Barcelona, las regiones sanitarias de Girona y Cataluña Central, y las áreas de gestión asistencial Penedès y Garraf, en el caso de Cataluña, y Ceuta, lo que supone el 48% de los españoles.

Illa ha recordado que, una vez en la fase 3, corresponde a los presidentes autonómicos las decisiones sobre la desescalada en sus Comunidades, como permitir o no la movilidad entre provincias o unidades sanitarias internas.

Ha dejado claro sin embargo que el movimiento entre Comunidades no se producirá hasta que se termine el plan de desescalada, se superen todas las fases, y en cualquier caso solo podrá producirse entre territorios limítrofes que hayan alcanzado lo que el Gobierno denomina la nueva normalidad.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.