Nadia Calviño, entre los candidatos a sustituir a Centeno en el Eurogrupo

09/06/2020

diarioabierto.es. El mandato del portugués Centeno al frente del Eurogrupo finaliza a mediados de julio y previsiblemente permanecerá de manera interina en el puesto hasta que los ministros de Finanzas de la eurozona nombren a su sucesor o sucesora.

Mario Centeno

Mario Centeno

El portugués Mário Centeno ha abandonado su cargo ministro de Finanzas de su país en un paso que abre la puerta al inicio del proceso para sustituirle como presidente del Eurogrupo, puesto que asumió a principios de 2018 y cuyo mandato finaliza en un mes.

El presidente de la República Portuguesa, Marcelo Rabelo de Sousa, ha aceptado la propuesta del primer ministro, Antonio Costa, para sustituir a Centeno por João Leão, hasta ahora secretario de Estado de Presupuestos. El traspaso de poderes tendrá lugar en una ceremonia el lunes 15 de junio.

El mandato de Centeno al frente del Eurogrupo finaliza a mediados de julio y previsiblemente permanecerá de manera interina en el puesto hasta que los ministros de Finanzas de la Eurozona nombren a su sucesor o sucesora.

No sería la primera vez que el presidente del Eurogrupo no compagina el puesto con el Ministerio, puesto que su predecesor, Jeroen Dijsselbloem, continuó dirigiendo las reuniones de este organismo durante unos meses después de haber abandonado la cartera económica del Gobierno holandés.

En todo caso, la salida de Centeno del Ejecutivo portugués supone el inicio del procedimiento para nombrar a un nuevo ministro que asuma la tarea de dirigir las negociaciones del Eurogrupo en un contexto marcado por la recesión económica fruto de la pandemia de Covid-19.

Los ministros de Finanzas de la Eurozona podrían lanzar ya el procedimiento este procedimiento en la reunión por videoconferencia que tendrá lugar este jueves, en la que incluso se podrían conocer las primeras candidaturas al cargo.

Tres posibles candidatos

La vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, está entre las posibles candidaturas para suceder a Mário Centeno en la presidencia del Eurogrupo a partir del 13 de julio. También se espera que el luxemburgués Pierre Gramegna, del Partido Liberal y que fracasó hace dos años y medio en su intento de presidir el Eurogrupo (finalmente ganó Centeno) y el irlandés Paschal Donohoe presenten sus respectivas candidaturas.

A favor de Calviño, sus ocho años en las instituciones europeas, sus contactos en Bruselas y su papel de contrapeso de Podemos en el Consejo de Ministros, que pertenece a un país del sur de Europa y a un Gobierno socialdemócrata, aunque la ministra de Economía no está afiliada al PSOE.

Y que ninguna mujer ha logrado ser presidente del Eurogrupo. Desde que se creó esye órgano en 1998, solo ha habido hombres: el luxemburgués Jean-Claude Juncker, el holandés Jeroen Dijsselbloem, y el portugués Mario Centeno.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.