La Confederación Española de Comercio (CEC) rechaza la venta de artículos de consumo y otros productos no financieros por parte de los bancos. «Esta práctica desleal e intrusiva, que desde las organizaciones de comerciantes se ha denunciado en reiteradas ocasiones, viene produciéndose por entidades como CaixaBank, Bankia o BBVA, que se han adentrado en el negocio de la venta de todo tipo de artículos con el objetivo ofrecer financiación en este contexto», señala la patronal.
Entre los bienes que venden los bancos, según la CEC, se encuentran electrodomésticos, productos de electrónica, de joyería y ferretería, vehículos o productos frescos gourmet que comercializan «no solo en Internet, sino también a través de tiendas físicas».
Para la CEC, esto se traduce en «un intento desleal de competir, amparándose en el uso de venta a crédito y de bases de datos». E insta a los bancos, a sus empresas comerciales y a las marcas fabricantes suministradoras a que cesen con estas práctica «intrusivas». «Este tipo de acciones comerciales por parte de los bancos no se producen en otros países de nuestro entorno, donde se centran exclusivamente en su negocio financiero», argumenta la CEC.
La patronal reclama a las autoridades competentes que aborden las medidas pertinentes para «no debilitar aún más al comercio minorista».
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.