El Santander contratará 3.000 tecnológicos para acelerar su transformación

11/06/2020

diarioabierto.es. El grupo busca expertos en agile, plataformas y API (interfaz de programación de aplicaciones), cloud (nube), data, network (redes), DevSecOp (equipos de desarrollo, seguridad y operaciones), inteligencia artificial (AI), desarrollo de software (software development), arquitectura empresarial (enterprise architecture) y ciberseguridad.

El Grupo Santander incorporará  3.000 profesionales con perfil tecnológico en todo el mundo, la tercera parte de ellos en España, para acelerar su transformación comercial, tecnológica y digital.

Esta decisión está alineada con sus planes de destinar más de 20.000 millones € en transformación digital y tecnológica en el periodo 2019-2022, dentro de su estrategia de incrementar la vinculación de sus clientes y de mejorar la eficiencia.

El Santander reafirma su voluntad de ser «la mejor plataforma abierta de servicios financieros», está mejorando su capacidad operativa y espera obtener un ahorro de costes anual progresivo de 1.200 millones € en el medio plazo.

La presidenta del grupo, Ana Botín, explica que «no solo es tener lo mejor en infraestructura, aplicaciones y procesos, sino también contar con los mejores, el talento más innovador». «Tenemos un equipo excepcional en Santander y con la incorporación de más personas al equipo en todos nuestros mercados aceleraremos nuestra transformación digital y tecnológica», subraya.

El responsable de Tecnología y Operaciones del grupo, Dirk Marzluf, precosa que busca profesionales que trabajen de lleno en la transformación, aporten nuevas habilidades tecnológicas y busquen nuevos retos.

Para ayudar en el proceso de contratación en España, donde busca un millar de personas, ha puesto en marcha Be Tech! with Santander, una página web de empleo que permitirá gestionar la contratación de profesionales con perfiles tecnológicos procedentes de carreras STEM (ingenierías, ciencias, matemáticas). Todos los puestos de España y otros países estarán disponibles en LinkedIn.

Los profesionales seleccionados se incorporarán a la división de Tecnología y Operaciones en áreas vinculadas con agile, plataformas y API (interfaz de programación de aplicaciones), cloud (nube), data, network (redes), DevSecOp (equipos de desarrollo, seguridad y operaciones), inteligencia artificial (AI), desarrollo de software (software development), arquitectura empresarial (enterprise architecture) y ciberseguridad.

El banco ha destacado que estos perfiles añaden nuevos conocimientos y experiencias en tecnología, pero también nuevas formas de pensar y abordar los problemas, lo que complementará las fortalezas del equipo actual.

«Los nuevos profesionales serán protagonistas de la transformación digital de una empresa líder en el mundo y trabajarán en un entorno flexible y saludable, donde se apuesta por la diversidad y la igualdad de oportunidades», destacan en el banco.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.