La banca pide que se examine caso a caso el pago de dividendos

11/06/2020

Miguel Ángel Valero. El presidente de la Asociación Española de Banca (EB), José María Roldán, pide "una mayor discriminación, porque no todos los bancos son iguales", que se decida si pueden remunerar o no a sus accionistas "en función de la situación, los méritos y los resultados" de cada uno.

El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, aprovecha el encuentro online con los medios con motivo de la asamblea general para lanzar un mensaje al Banco Central Europeo (BCE) y supervisores europeos: es una presión «innecesaria» tanto pronunciamiento público sobre el dividendo. Roldán recuerda que los bancos españoles aceptaron «voluntariamente» la recomendación de suspender la remuneración a sus accionistas hasta octubre.

Ahora estas entidades piden «una mayor discriminación, porque no todos los bancos son iguales», que se decida si pueden pagar o no dividendos «en función de la situación, los méritos y los resultados» de cada uno. «No nos gusta el café para todos», insiste el presidente de la AEB, que considera que «no pagar dividendos no es el mejor camino a medio plazo».

Demasiada incertidumbre

José María Roldán cree que la situación de los tipos se va a mantener durante mucho tiempo, y destaca que los dos bancos que más provisiones han hecho en Europa son españoles. También considera que hay margen para la mejora de la eficiencia, tanto por la vía de los ingresos como por la de los costes.

Sobre la morosidad, «es muy difícil hacer pronósticos porque hay demasiada incertidumbre sobre la velocidad de la recuperación», y porque «es una crisis distinta, de la que no hay precedentes». El presidente de la AEB aporta un dato: las moratorias sectoriales de créditos suponen el 5% del total, un porcentaje mucho más bajo que en otros países europeos.

Roldán avisa: «nunca se concede financiación a alguien que no pueda devolverla, para mantener empresas insolventes».

También considera «prematuro» pronosticar que algún banco termine el año con pérdidas. Sí reconoce que la rentabilidad seguirá sin cubrir el coste del capital exigido por los inversores.

Sobre la digitalización, reconoce que el salto durante el confinamiento ha sido «extraordinario», confirmando el acierto de las inversiones realizadas por los bancos en los últimos años. «Pero habrá que esperar a ver qué pasa con la nueva normalidad para comprobar si ese avance es permanente y definitivo», precisa. «La sucursal seguirá siendo muy relevante», subraya el presidente de la AEB.

Sobre el crédito, cree que la oferta de cada entidad debe tener en cuenta «el coste real y los riesgos». «No está clara la evolución de la demanda, parece que las empresas y las familias están optando por esperar y ver». Tampoco hay mucha demanda en las ayudas para pagar los alquileres, «lo que puede considerarse una buena noticia».

La percepción social de la banca está cambiando

El presidente de la AEB pone el ejemplo de los clientes de una sucursal en Valencia que hicieron un homenaje a sus empleados para mostrar que «la percepción que tiene la sociedad de la banca está cambiando». «Los empleados de los bancos han dado la cara desde el primer día», subraya.

«¿Qué hubiera pasado si los bancos no estuvieran en condiciones de ofrecer liquidez a las familias, a las empresas, a la economía?», se pregunta José María Roldán.

Sobre los errores del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) con los datos enviados a las entidades financieras para realizar los anticipos de Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), cree que son «incidencias normales y menores» entre «cientos de miles» de operaciones. Niega que la banca vaya a renunciar al abono anticipado de las ayudas por despidos temporales, porque «es inevitable y natural que por la rapidez de la operativa y de su puesta en marcha se produzcan incidencias».

¿Te ha parecido interesante?

(+3 puntos, 3 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.