Finanzas para Mortales, el programa de educación financiera impulsado por el Santander Financial Institute (SANFI), Banco Santander y la Universidad de Cantabria, ha adaptado todo su contenido formativo a la modalidad online para llegar a todas las personas y colectivos interesados en aprender conceptos básicos y cotidianos sobre finanzas, tras la crisis y las limitaciones generadas por la covid-19.
Sus formadores voluntarios, mayoritariamente empleados de Santander, continuarán impulsando la educación financiera con sesiones personalizadas para estos colectivos, mediante seminarios online donde los participantes pueden interactuar ellos.
58 alumnos de Bachillerato del colegio La Salle de Palencia fueron los primeros en participar en esta nueva modalidad de sesiones que se ofrecen de forma gratuita para impulsar la educación y la inclusión financiera.
Durante los meses del confinamiento, el programa ofreció a todos los usuarios y voluntarios, un MOOC gratuito sobre Banca digital y Big Data en Finanzas, al mismo tiempo que lanzó la campaña especial #YoMeQuedoEnCasa, donde sus voluntarios realizaron más de 20 píldoras audiovisuales sobre actualidad financiera acordes a los criterios propuestos por el Banco de España y la CNMV sobre finanzas responsables.
La revolución digital de Finanzas para Mortales se ha complementado con la incorporación de nuevo material multimedia para toda su comunidad en redes sociales donde suma más de 40.000 seguidores, convirtiéndose en el programa líder de educación financiera en España.
Por otra parte, hasta el establecimiento del estado de alarma, el programa desarrolló 328 sesiones formativas presenciales, con más de 2.500 participantes.
En 2019, el Santander ofreció formación financiera a más de 580.000 personas a través de los distintos programas que impulsa en varios países. Además de comprometerse a dar acceso a cuentas bancarias y servicios financieros básicos a colectivos que se encuentran fuera del sistema bancario a través de productos de financiación adaptados, da un paso más allá para que las personas también tengan la capacidad de gestionar sus finanzas y tomar las decisiones más adecuadas.
En España, el Santander impulsa desde hace ocho años el programa Finanzas para Mortales y también el programa Tus finanzas, tu futuro, junto a la Asociación Española de Banca (AEB). En 2019 se realizaron más de 1.300 sesiones de educación financiera a jóvenes estudiantes y otros colectivos en riesgo de exclusión.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.