Sanidad actualiza los datos de la pandemia: 28.313 muertes

19/06/2020

diarioabierto.es. Actualmente hay 1.994 personas hospitalizadas por Covid-19, y en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) quedan 312 pacientes confirmados de coronavirus.

El Ministerio de Sanidad ha corregido ya la serie histórica de fallecidos por el coronavirus en España, congelada en los 27.136 desde hace más de 10 días, desvelándose que, hasta el jueves, 28.313 personas confirmadas de Covid-19 han muerto por esta causa, según el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, y el ministro de Sanidad, Salvador Illa.

Actualmente hay 1.994 personas hospitalizadas por Covid-19, frente a los más de 40.000 que había en el periodo de máxima incidencia de la enfermedad en España.

En las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), que duplicaron su capacidad y experimentaron su mayor pico de ocupación en la segunda semana de abril, en la actualidad hay 312 pacientes confirmados de coronavirus, frente a los más de 5.500 que llegó a haber.

Con la llegada a la ‘nueva normalidad’ y con la hipótesis de que se pueda producir una segunda oleada, el Ministerio de Sanidad ha solicitado a las comunidades autónomas que mantengan disponibles camas de UCI o que tengan la capacidad de triplicar su capacidad en un periodo máximo de cinco días.

En cuanto a la detección de personas infectadas, se calcula que en España se está actualmente identificando al 20% de los nuevos contagiados. Además, en cerca del 60% de los nuevos contagios se conoce el caso previo del que se ha infectado, gracias a que se ha cambiado el sistema de vigilancia, el cual también está permitiendo que se detecten cada vez más casos asintomáticos y leves, todo ello en un periodo de 24 a 48 horas.

34 brotes y 982 contagios

En el último mes y medio se han producido 34 brotes de coronavirus en distintas zonas de España, los cuales han provocado 982 contagios. Actualmente están en activo en España unos nueve brotes, si bien «todos están controlados». Estos brotes se han producido en mataderos, residencias de ancianos, entornos sanitarios, en una granja de visones, fiestas e, incluso, de trabajadores temporeros que se han infectado cuando han ido a trabajar a Francia o a Lisboa (Portugal). «Los nueve activos afectan a 92 personas y todos los brotes están bajo control», asegura el ministro de Sanidad.

 

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.