Cementos Portland Valderrivas se mantiene en beneficios

11/11/2010

diarioabierto.es. El Grupo Cementos Portland Valderrivas continúa en la senda del beneficio. En los nueve primeros meses la cifra de negocio fue de 682 millones de euros, el EBITDA de 159 millones y el beneficio neto de 4,3 millones de euros.

En este período el grupo obtuvo un margen sobre EBITDA del 23,4%, fruto de las políticas de ahorros recurrentes desarrolladas en el Plan 100+, con las que se combaten los efectos de la crisis económica sobre el sector. La mejora de los márgenes operativos sitúa al grupo cementero en una óptima posición competitiva para afrontar el cambio de ciclo.

Las actividades de mejora desarrolladas en el Plan 100+ permitieron obtener unos ahorros recurrentes anualizados de 110 millones de euros, por encima del  objetivo de 100 millones de euros previsto para el periodo 2009-2011.

El ajuste en el plan de inversiones (capex) sigue permitiendo la maximización del flujo de caja (cash flow). En el tercer trimestre los aumentos del flujo de caja no recurrente, iniciados ya en 2009, han superado los 60 millones de euros, a través de la adaptación de la producción, la gestión del circulante y el ajuste en la política de inversiones.

Durante el tercer trimestre se mantuvo la desaceleración de la caída de los consumos de cemento en España, con una variación interanual del descenso del consumo en 2010, desde el 33% al 15,5%. Las estimaciones de la evolución económica mantienen una previsión positiva, a pesar de que los pronósticos apuntan a que la recuperación sea más lenta de lo previsto.

En España el ajuste presupuestario será aliviado con el Plan Extraordinario de Infraestructuras (PEI), aprobado por el Gobierno, con una inversión prevista de 17.000 millones de euros en el bienio 2011-2012. En Estados Unidos las previsiones de crecimiento moderado se basan en la recuperación en la construcción de viviendas unifamiliares y en el plan de infraestructuras que impulsa la
administración federal. El área del Magreb mantiene un crecimiento similar a otras zonas emergentes, por lo que Túnez sigue con su
evolución positiva.

Medidas de eco-eficiencia

El plan de inversiones en este ejercicio sigue desarrollando las políticas de eco-eficiencia para aumentar la valorización de combustibles alternativos, en especial la biomasa. El Grupo tiene el objetivo de alcanzar un 30% de valorización de combustibles alternativos en el año 2013, lo que supondrá una significativa reducción de las emisiones de CO2. En el tercer trimestre se consiguió duplicar el ahorro en  combustibles, alcanzando los 2,4 millones de euros de ahorro por el efecto de una mayor valoración  energética de residuos.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.