El juez reanuda el caso Villarejo con la declaración del socio de PwC

21/06/2020

diarioabierto.es. El socio responsable del departamento de Forensic Services de la consultora Javier López Andreo, deberá continuar con la declaración que inició el  20 de febrero sobre los trabajos encargados por el BBVA al comisario jubilado y en prisión provisional.

El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón, que instruye la pieza del BBVA en el ‘caso Tándem’, ha vuelto a citar el 22 de junio en calidad de testigo al socio responsable del departamento de Forensic Services de la consultora PriceWaterhouseCoopers (PwC), Javier López Andreo, para que prosiga con la declaración que inició el  20 de febrero sobre los trabajos que habría encargado el banco al comisario jubilado José Manuel Villarejo.

En su primera comparecencia, López Andreo apuntó que el BBVA no había incluido en su lista de prioridades para la realización del informe ‘forensic’ encargado a PwC los supuestos espionajes al expresidente de Sacyr Luis del Rivero, si bien el análisis continúa y la auditora ha ido entregando conclusiones preliminares.

En la providencia dictada por el titular del Juzgado Central de Instrucción número 6, ese testigo seguirá siendo interrogado con relación a dos informes, de fecha 22 de marzo y 11 de julio de 2019 relativos a los procesos de selección, adjudicación y contratación de Cenyt –empresa de Villarejo– por BBVA.

Para un día después, 23 de junio, el magistrado ha citado, igualmente en calidad de testigo-perito a Leyre Zayas Mariscal, gerente de Forensic de PwC, con relación al «Informe de Situación relativo a las medidas adoptadas para la Prevención y Detección de Delitos por Grupo BBVA».

La investigación, enmarcada en la pieza 9 del ‘caso Tándem’, trata de aclarar las circunstancias que rodearon los encargos realizados al comisario jubilado y en prisión provisional a lo largo de 13 años y por los que éste habría percibido más de diez millones de euros.

El primero de esos trabajos habría sido el presunto espionaje a Del Rivero para frenar el asalto de Sacyr –bautizado por Villarejo como ‘GH’ (grupo hostil)– para entrar en el consejo de administración del banco y que habría incluido control de comunicaciones, seguimientos e incluso infiltraciones en la seguridad.

El informe ‘forensic’ fue encargado por el BBVA a la consultora en enero de 2019, un mes después de que el magistrado incoase esta pieza, a través del despacho de abogados Garrigues, que se encarga de la defensa del banco.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.