Fitch baja la nota al BBVA por su exposición a la pandemia

23/06/2020

diarioabierto.es. La agencia advierte que en España, donde el banco opera en un entorno operativo "en deterioro", las consecuencias económicas de la crisis del coronavirus se encuentran "entre las más graves de Europa".

Fitch Ratings ha rebajado en un escalón la calificación crediticia de BBVA, desde el  ‘A-‘ al ‘BBB+’, debido a su mayor exposición a los países emergentes más debilitados por el impacto del coronavirus en sus economías. En cambio, mejora la perspectiva de «negativa» a «estable».

La agencia advierte de que la exposición de BBVA a países con economías más débiles podría resultar en un impacto negativo en su perfil de riesgo, así como en su capacidad para generar beneficios. Ciita el «significativo deterioro» de la situación en México, donde se encuentra su filial que más contribuye a los beneficios del grupo.

En España, esta situación se combina con un entorno operativo «en deterioro», donde las consecuencias económicas de la crisis del coronavirus se encuentren «entre las más graves de Europa».

Antes todos estos factores, la calidad de los activos de BBVA se deteriorá y tendrá un impacto negativo en su rentabilidad operativa «históricamente sólida», afectado por un menor crecimiento de los préstamos o la disminución de los tipos de interés, sobre todo en México.

«Esperamos que BBVA maneje su franquicia líder en muchos de los países donde opera, lo que, junto con su cultura orientada al control de costes, debería respaldar la recuperación de la rentabilidad en el mediano plazo», apunta Fitch.

La agencia solamente se plantearía una subida en la calificación del BBVA si se produjera una mejora en las perspectivas de los entornos operativos en los países donde opera, lo que respaldaría la mejora sostenida de la rentabilidad y disminuirían las presiones sobre la calidad de sus activos.

Por el contrario, un deterioro sustancial y prolongado en la rentabilidad y un debilitamiento más permanente de la capacidad interna de generación de capital del banco pueden provocar una actualización a la baja de su rating, en función, también, de cómo evolucione la economía española y la del resto de países donde el banco opera.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.