La moratoria legal adoptada por el Gobierno permite a las familias afectadas por la COVID 19 acceder al aplazamiento durante tres meses de las cuotas de sus préstamos o créditos.
El 16 de abril las entidades de crédito aprobaron compromisos sectoriales voluntarios a través de las asociaciones AEB y CECA, ofreciendo la posibilidad de una moratoria complementaria a la del Gobierno para contribuir a aliviar las consecuencias negativas de la pandemia, al amparo de las Directrices publicadas por la Autoridad Bancaria Europea (EBA).
Este acuerdo sectorial de la banca ofrece a los clientes un aplazamiento del principal de sus préstamos o créditos por un plazo de hasta 12 meses en el caso de los préstamos con garantía hipotecaria y de hasta 6 meses en el caso de los personales. Los bancos han ampliado el plazo para solicitar el aplazamiento hasta el 29 de septiembre.
Con esta moratoria voluntaria, el sector bancario ha ampliado tanto el número de familias que se pueden acoger a los aplazamientos de pago como el plazo de duración de estos en comparación con la moratoria legal aprobada por el Gobierno.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.