su posición de capital, según lo requerido por las autoridades reguladoras», lo que hace entrever que Generali, de alguna manera, ‘rescata’ a Cattolica.
Acuerdos comerciales
Generali Asset Management se encargará de una parte de la cartera de inversiones de Cattolica, con el objetivo de aumentar la eficiencia.
Marco Sesana, Country Manager y CEO de Generali Italia y Global Business Lines,
señala que “la asociación estratégica con Cattolica representa una oportunidad única»
para el crecimiento rentable en la gestión de activos y en servicios de atención al cliente de Property&Casualty (P&C), «pilares de nuestra estrategia de 2021 Life-time Partner». Además, permite extender los servicios de salud y telemáticos a los más de 3.5 millones de clientes de Cattolica, gracias a las plataformas innovadoras de Generali Welion y Jeniot.
Carlo Ferraresi, director general de Cattolica, añade que «la asociación estratégica con el Grupo Generali representa unproyecto importante en la historia de Cattolica que, con el objetivo de mantener el enfoque en territorios locales, clientes y empleados, ofrece una oportunidad importante para crear valor para miembros y accionistas». «A través de este acuerdo, el Grupo Cattolica proporcionará beneficios para sus clientes en condiciones de servicios nuevos e innovadores del Grupo Generali, y podrán reforzar su posición de capital», insiste.
Rothschild & Co. apoyó a Generali en la transacción como asesor financiero,
Gianni Origoni Grippo & Partners y Tremonti & Associati como asesores legales.
Cattolica contó con la División de Finanzas Corporativas de KPMG como asesor financiero, y del despacho del abogado Mario Cera como asesor legal.
Una alianza fracasada con Mapfre tras más de 20 años
Cattolica y Mapfre mantenían una estrecha relación desde hace más de 20 años. El grupo español llegó a ser destacado accionista del italiano, con el 8,5%. En 2007, los dos grupos anunciaron a bombo y platillo una alianza para desarrollar conjuntamente en Italia el negocio de seguros de Automóviles distribuido a través del canal agencial, y que iba situar a Mapfre entre las diez primeras aseguradoras europeas de Seguros Generales.
Mapfre invirtió 473 millones€ en el 50% de la sociedad conjunta, que nacía con un volumen de negocio superior a los 1.000 millones, una red de más de 1.400 agencias distribuidas por Italia, y un patrimonio neto inicial de 400 millones, y que ocupaba el quinto lugar en el ranking del ramo en Italia.
Pocos meses más tarde, los dos grupos anunciaban la ruptura del acuerdo, por no haber recibido el permiso del supervisor italiano de seguros, Isvap; por las diferencias surgidas sobre la gestión compartida de la nueva sociedad, y por la falta de colaboración de la red de agentes de Cattolica en el desarrollo de la alianza.
Al final, las estrechas relaciones acumuladas durante más de dos décadas entre Mapfre y Cattolica se desvanecieron, y el grupo español tuvo que asumir cuantiosas pérdidas al vender su participación en la aseguradora italiana.
Ahora, Mapfre, que está tratando de impulsar la venta de seguros de Automóviles online en Italia a través de Verti, se encuentra con que Cattolica se une a Generali.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.