Las empresas españolas invirtieron en leasing 2.270 millones€ para financiar activos mobiliarios e inmobiliarios hasta mayo, un 31,9% menos que en el mismo periodo del año anterior, según la Asociación Española de Leasing y Renting
La inversión nueva en leasing sobre bienes muebles cayó un 33,1%, hasta 1.975 millones€, y la de bienes inmuebles se redujo un 23%, hasta 294,6 millones.
Dentro del leasing de muebles, la mayor partida por volumen de negocio fue la de automoción, con 622,8 millones€ contratados, seguida de maquinaria de producción industrial, con 586,3 millones.
La partida de mejor evolución del leasing de bienes inmuebles fue la de hoteles, con un aumento del 91,5% y 47,4 millones contratados.
En la Comunidad de Madrid se contrató leasing por 456,9 millones (+1,9%), mientras que en Cataluña la utilización de esta fórmula financiera se desplomó un 41,5%, hasta 402,9 millones. Las únicas tres comunidades que crecieron en el periodo analizado fueron Madrid, Asturias y La Rioja.
La ratio de morosidad en la contratación de leasing se situó en el 3,2% al cierre de mayo, frente al 3,5% de un año antes. El grado de cobertura de las operaciones subió al 75,6%, frente al 56,9% del año anterior, con un plazo medio de duración de los contratos de 55,7 meses, 2,4 meses más que un año antes.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.