
La directora general de Fundación Randstad y directora de RSC de Randstad, María Viver, y el director de Gestión Responsable de Bankia, David Menéndez.
Bankia y Fundación Randstad han renovado su acuerdo de colaboración, por octavo año consecutivo, con el objetivo de apoyar a las personas con discapacidad en su proceso de búsqueda de empleo, apostando por su talento a través de la formación y el acompañamiento.
La entidad nacionalizada apoya el ‘Programa Integrados’ con 120.000€ para poner en marcha nuevos talleres enfocados a reducir la brecha digital y adaptados a la nueva forma de trabajar tras el Covid-19 a través de talleres de teletrabajo y con medidas de seguridad e higiene para afrontar la vuelta al trabajo y a la nueva normalidad.
En este marco, las personas con discapacidad podrán cursar itinerarios formativos prácticos, orientados a impulsar sus competencias digitales y a reforzar, al mismo tiempo, otras competencias clave para el empleo como la preparación de entrevistas, la elaboración de un currículo o el fomento de su motivación.
Todos estos talleres forman parte del ‘Programa Integrados’ cuyo fin es conseguir la igualdad de oportunidades en el empleo a través de la formación y la digitalización y se desarrollarán dentro del Ability Campus de Fundación Randstad, que ofrece formación, herramientas, ejercicios y preparación práctica.
Así, con el apoyo y compromiso de Bankia con este programa y con el fin social de Fundación Randstad se contribuye a reducir la brecha digital de este colectivo y a aumentar su formación, dos herramientas claves para mejorar su entrada en el mercado de trabajo.
El director de Gestión Responsable de Bankia, David Menéndez, ha destacado que “uno de los compromisos que tiene Bankia como prioritario es fomentar el desarrollo personal y el empleo de las personas con discapacidad y qué mejor manera que hacerlo de la mano de la Fundación Randstad, con quien colaboramos desde hace años”. “Este año, las difíciles circunstancias actuales provocadas por la crisis sanitaria y económica han hecho que muchas personas se queden sin trabajo. Por ello, esta iniciativa conjunta, enfocada a reducir la brecha digital y ayudar a las personas con discapacidad a encontrar un empleo, cobra más sentido que nunca”, ha añadido Menéndez.
La directora general de Fundación Randstad y directora de RSC de Randstad, María Viver, habla de «un camino juntos apostando por la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad y su desarrollo de competencias digitales, un objetivo que es hoy más importante que nunca para evitar que esta pandemia aumente la brecha social y laboral para las personas con discapacidad”.
Alo largo de las siete ediciones anteriores, el programa ha logrado atender a más de 7.300 personas con discapacidad, impulsar la formación de 3.200 y que más de 1.250 hayan encontrado un puesto de trabajo. En 2019, gracias a esta colaboración, Fundación Randstad atendió a más de 227 personas, formó a más de 100 y, de ellas, más de un 40% encontraron un empleo.
Para fomentar que las personas con discapacidad puedan seguir trabajando en su desarrollo, se ha hecho una reconversión del Ability Campus a formato online, adaptando las formaciones, las actividades prácticas y poniendo al servicio de los alumnos contenidos y soportes para ayudarles en su capacitación digital y profesional.
Además, la Fundación ha impulsado nuevos talleres adaptados a la actual forma de trabajo haciéndolos accesibles para las personas más vulnerables, como son las personas con hipoacusia, para que puedan seguir formándose en el entorno online con traducción simultánea al lenguaje de signos.
Más de 800 personas con discapacidad han participado en los talleres que aún siguen abiertos de forma gratuita para todos aquellos en búsqueda de empleo o que quieran impulsar su carrera y tengan una discapacidad igual o superior al 33%.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.