Más de 1.100 personas infectadas por Covid-19 en los 51 rebrotes en España

30/06/2020

diarioabierto.es. El ministro de Sanidad ha pedido que "no se baje la guardia" porque el fin del estado de alarma no significa que se haya acabado con la pandemia y ha recordado que a pesar de que desde hace unas semanas se ha controlado, la situación "está mal" en el conjunto del mundo.

Más de 1.100 personas se han infectado del Covid-19 en los 51 brotes ocurridos en España, según ha informado el ministro de Sanidad, Salvador Illa, en una respuesta a una interpelación en el Senado formulada por el senador del Grupo Parlamentario Popular, Antonio Román Jasanada, quien le ha pedido que informe sobre las medidas previstas para la prevención y control de los posibles rebrotes en España.

Allí, el ministro ha recordado que muchos de los brotes se han originado en mataderos, asociados a importación de casos o a conductas incívicas, si bien ha señalado que actualmente «preocupan» algunos detectados en explotaciones hortofrutícolas. En este sentido, ha destacado la «contundencia» con la que han actuado las diferentes comunidades autónomas para detectarlos «precozmente».

En este sentido, Illa ha comentado que, a su juicio, «no va a hacer falta» decretar un estado de alarma con un confinamiento «generalizado», sino que bastará con realizar confinamiento quirúrgicos. Asimismo, el ministro ha asegurado que con la legislación de salud pública de las comunidades autónomas va a ser «suficiente».

«Creo que no va a hacer falta y, de hecho, trabajamos que así sea. Pero por un criterio básico de prudencia es un escenario que no podemos descartar, pero creo que tal y como está funcionando la detección precoz y el seguimiento y control de los casos, bastará con confinamiento quirúrgicos y ahí la legislación en materia de salud pública de las comunidades autónomas es una herramienta suficiente», ha apostillado.

Dicho esto, el ministro de Sanidad ha pedido a la sociedad que «no baje la guardia» porque el fin del estado de alarma no significa que se haya acabado con la pandemia, y ha recordado que a pesar de que desde hace unas semanas se ha controlado la pandemia, la situación «está mal» en el conjunto del mundo.

«El riesgo cero no lo hay y para mí lo más importante es la limitación de venida de pasajeros de otros países. Desde el 11 de mayo han llegado a Barajas 461 vuelos con 53.838 pasajeros y hemos detectado 252 casos importados, por lo que el mecanismo de detección precoz está consiguiendo detectar también los casos que nos vienen importados», ha enfatizado el ministro de Sanidad.

Finalmente, Illa ha recordado que se ha aprobado el Real Decreto-Ley de ‘nueva normalidad’ impulsado por el Gobierno el pasado 9 de junio, que rige las normas básicas tras el estado de alarma hasta el final de la crisis sanitaria del COVID-19.

Una normativa en la que, entre otras cuestiones, establece la distancia de seguridad de 1,5 metros y, si no es posible, la obligatoriedad de las mascarillas en la vía pública, en espacios al aire libre y en espacios cerrados de uso público o que se encuentren abiertos al público, así como en los transportes «en condiciones económicas no abusivas».

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.