Allianz Seguros es la primera compañía aseguradora que ofrece la funcionalidad de “defensa de cartera” en las principales plataformas tecnológicas para corredores. Esta nueva funcionalidad, que permite al mediador aplicar descuentos selectivos online según el perfil del cliente, está a partir de ahora disponible y completamente integrada en las plataformas de eBroker y MPM.
Para dar a conocer esta novedad entre las personas de su red comercial, la compañía ha llevado a cabo dos seminarios online, de la mano de MPM y eBroker, en los que han participado más de 400 profesionales del equipo comercial de la compañía.
Adicionalmente, eBroker y MPM están realizando webinars de formación en colaboración con Allianz dirigidas a todos sus usuarios con el objetivo de que los mediadores puedan sacar el máximo partido a la nueva funcionalidad, totalmente integrada en sus plataformas.
Desde que se inició el proyecto el objetivo principal ha sido que «al mediador le resulte muy fácil aplicar los descuentos». Para ello, la clave fue integrar la defensa en el propio flujo de renovación mensual de su cartera. El resultado es una herramienta al servicio del mediador, para ayudarle a fidelizar a sus clientes. Además, con esta innovación, se reduce la carga administrativa, por lo que el mediador puede dedicar más tiempo a asesorar y aconsejar al cliente.
Con esta nueva funcionalidad, la compañía da un paso más en el proyecto ‘Digital Brokers’, que busca acompañar y apoyar a corredores en su transformación digital aportando funcionalidades, herramientas y productos perfectamente integrados en sus entornos de trabajo, que deriven en la mejora de la experiencia del cliente al tiempo que incrementan la eficacia del mediador.
ebroker explica que esa funcionalidad permite a los corredores usuarios ser más eficientes ante las renovaciones de cartera y disminuir la rotación de negocio. Y a las entidades aseguradoras integrar de una forma homogénea sus servicios orientados a la retención de clientes ante la renovación de cartera.
“Estamos inmersos en un momento de incertidumbre económica que compromete la capacidad de pago de familias y empresas, y por ello es importante impulsar medidas que ayuden a evitar la rotación de negocio entre corredores y aseguradoras, algo muy perjudicial que no aporta valor y tan sólo genera carga administrativa”, explica Higinio Iglesias, CEO de ebroker.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.