Nadia Calviño asegura que «no existe ciberseguridad sin cooperación»

20/07/2020

diarioabierto.es. La vicepresidenta económica del Gobierno, Nadia Calviño, afirma en la inauguración de la 5ª edición del Cybersecurity Summer BootCamp que la digitalización es "un proceso imparable" y que se extenderá al 55% del PIB mundial en 2022.

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, y la secretaria de Seguridad Multidimensional de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Farah Urrutia.

La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, anuncia en la inauguración de la 5ª edición del Cybersecurity Summer BootCamp, organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), junto a la Organización de los Estados Americanos (OEA) , que el Gobierno presentará el 23 de julio  ‘España Digital 2025’, en la que la ciberseguridad tendrá «un papel preeminente».

La digitalización es «un proceso imparable que va a tener un peso aún más importante en los próximos años». Recuerda que el Foro Económico Mundial pronostica que en 2022 el 55% del Producto Interior Bruto (PIB) global estará digitalizado.

Pero este «salto disruptivo» con la introducción de las tecnologías 5G o la Inteligencia Artificial (IA) también supone un aumento del riesgo  y que los ciberdelitos sean cada vez «más sofisticados». «El incremento en el uso de las redes de telecomunicaciones y la creciente digitalización de nuestras economías y nuestra sociedad nos hacen cada vez más vulnerables a las amenazas y los riesgos que están relacionados con la seguridad digital», advierte.

Nadia Calviño resalta que durante el periodo de confinamiento para frenar la expansión de Covid-19 el Incibe ha tenido que afrontar un gran número de ciberataques. Éstos tienen un «efecto negativo» sobre la confianza de los ciudadanos en las propias redes y en el uso de los nuevos servicios digitales, lo que puede llegar a ser un freno para la adopción de nuevas técnicas «que pueden ser importantes para el crecimiento económico para el futuro».

Además, las redes internacionales hacen que el punto en el que se produce el delito esté cada vez más separado del que se sitúa la persona que es atacada, por lo que es «absolutamente imprescindible» el desarrollo de redes de colaboración internacionales.

«No existe ciberseguridad sin cooperación», recalca la vicepresidenta económica del Gobierno, ya que la seguridad de un sistema «es tan fuerte como lo es su eslabón más débil» También subraya la importancia de incorporar a esta lucha al sector privado. “El ecosistema que se ha constituido alrededor del INCIBE en España es un buen ejemplo de colaboración público-privada en este terreno tan sensible para todos”, destaca Nadia Calviño.

Un  mensaje similar necesidad de cooperación y trabajo conjunto de todos los países para hacer frente a los retos globales, a través del fortalecimiento de capacidades que se plantean en ciberseguridad lanza la secretaria de Seguridad Multidimensional de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Farah Urrutia, destacando la colaboración histórica con Incibe.

Nadia Calviño resalta que «la otra cara de la moneda» de la ciberseguridad es la «gran oportunidad» que supone esta nueva actividad desde el punto de vista económico, ya que  está experimentando «un gran crecimiento» que se mantendrá en los próximos años. Esto no sólo beneficia al personal técnico especializado en el campo de la informática, sino también a todo un elenco de profesiones que se van desarrollando en este ecosistema, como abogados, autoridades o agencias de comunicación, físicos o profesionales de la regulación sectorial.

«Todos tenemos un papel que jugar. Es importante mejorar la capacitación de todos para poder también desarrollar esta parte económica que sin duda no hará más que crecer en los próximos años», subraya Nadia Calviño.

 

 

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.