El Foro Nacional de Ciberseguridad nace para generar cultura de seguridad cibernética, ofrecer apoyo a la industria y formación e impulso del talento en estas actvidades. Fue aprobado por el Consejo Nacional de Ciberseguridad el 10 de julio,
Durante el acto telemático de constitución del Foro, el director de Gabinete de la Presidencia del Gobierno, Iván Redondo, explica que pretende transformar «la información en conocimiento generando acciones en I+D+i y trabajadores cualificados en esta materia». Y que ofrece una gran oportunidad para mejorar la ciberseguridad en España.
El Foro quiere convertirse en un entorno de colaboración donde compartir y generar conocimiento sobre las oportunidades y los desafíos para la seguridad en el ciberespacio bajo el paraguas del Consejo Nacional de Ciberseguridad.
La constitución del Foro Nacional de Ciberseguridad fue una de las propuestas que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la sesión de investidura, junto a una estrategia nacional de lucha contra la desinformación y un plan nacional de ciberseguridad. Entonces calificaba las ‘fake news’ como uno de los fenómenos «más dañinos para la confianza».
Además de Iván Redondo, han asistido al acto el director del Departamento de Seguridad Nacional, Miguel Ángel Ballesteros (que presidirá el Foro Nacional de Ciberseguridad), y la directora general del Incibe, Rosa Díaz, entre otros.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.