
El Lehendakari, Iñigo Urkullu, acude finalmente este viernes a la Conferencia de Presidentes
Según ha informado en un comunicado el Departamento que dirige Pedro Azpiazu, tras semanas de «intensa negociación», y una vez evaluado el impacto de la disminución de los ingresos por la caída de la actividad económica, el Gobierno Vasco y el Central han acordado un objetivo de déficit del 2,6% para la Comunidad Autónoma Vasca en 2020.
Esta cifra deberá ser ratificada en la Comisión Mixta de Concierto Económico, que se celebrará en la primera quincena de septiembre, tal y como han firmado ambos ejecutivos, representados por el consejero de Hacienda y Economía, Pedro Azpiazu, y la secretaria General de Hacienda, Inés Bardón, «tras semanas de constantes conversaciones» entre zZpiazu y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
Deuda pública
El acuerdo estipula que, en caso de producirse un «cambio significativo» en las previsiones macroeconómicas no atribuible a decisiones discrecionales de la Comunidad Autónoma del País Vasco, podrán acordarse en la Comisión Mixta del Concierto Económico, nuevos objetivos de estabilidad presupuestaria. Junto al objetivo de déficit, se ha acordado también una deuda pública del 15,9% para 2020.
El Departamento vasco de Hacienda ha destacado como «otra de las cuestiones fundamentales del acuerdo» cerrado, la garantía de que las Diputaciones Forales «serán compensadas en la fórmula que se acuerde en la citada Comisión Mixta del Concierto, en caso de que su reducción de ingresos sea superior al remanente o superávit del que dispongan».
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.