Mas Ferriol, clínica especializada en dejar las adicciones

04/08/2020

diarioabierto.es. Mas Ferriol fue fundada hace 32 años por el Doctor Xavier Fábregas, médico especialista en adicciones, cuenta con un equipo multidisciplinar formado por un médico, psicólogos y socio-terapeutas expertos en adicciones que enseñan a cómo dejar la droga.

El consumo de drogas y el alcohol es la expresión y el síntoma de conflictos personales. Esta es la filosofía que rige Mas Ferriol, la clínica de desintoxicación, especializada en tratar todo tipo de adicciones, así como patologías duales y crisis personales.

La clínica se encuentra ubicada en una antigua casa de campo restaurada y tranquila que dispone de tan sólo 7 plazas, asegurando así un trato personalizado. Las habitaciones son individuales, con cama doble, baño propio y zona de estudio con Wi-Fi.

Volcada en la salud y bienestar de las personas, la clínica no cuenta con exadictos sino con profesionales con formación académica universitaria en Medicina, Psicología y Socio-Terapia, todos ellos especializados en adicciones, con años de experiencia en el sector y en constante formación.

Terapias individualizadas diarias

Con terapias individualizadas diarias en esta clínica se ayuda a las personas a desintoxicarse físicamente y recuperarse psicológicamente. Con programas específicos se tratan los problemas relacionados con la adicción de forma individualizada y desde las diferentes vertientes biopsicosociales.

De esta forma se pueden ver las fases de tratamiento para dejar una adicción. Para comprender el proceso en su totalidad, en la clínica explican cómo desintoxicar el cuerpo de drogas, en un tratamiento que pasa por:

1.- La desintoxicación física, el primer paso para dejar la droga. Esta fase incluye tratamientos farmacológicos, cuando es necesario, que permiten hacer más confortable y segura llegar a la abstinencia.

2.- La segunda fase es la recuperación física, donde se pone especial atención en la mejora o resolución de los trastornos del sueño, el control de la angustia y la estabilización del estado de ánimo.

3.- La tercera fase es la reparación psicológica, con la que se entiende la problemática y se elaboran estrategias prácticas de cambio.

4.- La cuarta fase consiste en la preparación de una estrategia. En esta última fase del tratamiento de una adicción, se elabora un protocolo de seguimiento para la vuelta al entorno habitual.

Mas Ferriol parte del hecho de que una adicción es la pérdida del control del consumo de una sustancia que se hace imprescindible para soportar los problemas personales de un individuo que tiene como característica especial el ser más sensible de la cuenta.

El perfil de un drogadicto es el de una persona que vive con mucha intensidad las emociones y que suele utilizar sustancias para tapar problemas que no sabe afrontar de otra manera. Por tanto, con la ingesta de este tipo de sustancias no se busca el placer, sino aliviar el dolor, el malestar físico, la angustia de vivir, el enfrentamiento a situaciones (frustraciones, pérdidas, miedo… ) que no se sabe cómo manejar de otro modo.

Partiendo de la definición y del perfil de un drogadicto, la clínica trata la adicción al alcohol, a la cocaína, a la marihuana, a la heroína y otro tipo de drogas. Además,  existe una terapia específica para los trastornos psicológicos, o para las patologías duales.

Con todos los tratamientos se intenta que los pacientes descubran la clave para dejar las drogas, que no es otra que descubrir que se puede ser más feliz sin drogas que con ellas, que es mucho más fácil consolidar la abstinencia, que no existen toxicómanos felices y que la gente feliz no necesita drogarse.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.