Desglose del Informe anual oficial de la Ordenación del Juego en España

01/09/2020

..

La Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) ha revelado el informe anual del mercado de juego en línea de 2019. Este documento es un compendio de los informes trimestrales del juego online, en el cual se presentan los datos relacionados a las tendencias de los depósitos y retiradas, el gasto en marketing, el número de jugadores activos, y las ganancias segmentadas por juegos.

Fuente: Pixabay

Rol de la DGOJ y principales consideraciones

La Dirección General de Ordenación del Juego, órgano del Ministerio de Consumo que trabaja bajo la dependencia de la Secretaria General de Consumo, está a cargo de regular, supervisar, autorizar, controlar, y de ser el caso, de sancionar las actividades de juego online de ámbito estatal. Por lo tanto, este ente debe hacer cumplir las leyes de regulación en las plataformas de juegos, donde se ofrecen diferentes juegos en línea a los usuarios como tragaperras temáticas, ruleta, póquer y bingo, entre otros juegos de azar. Cada año la DGOJ emite un informe con las principales consideraciones de esta industria.

En el 2019, el número de jugadores activos fue de 1.370.288, el cual representa un -6.7 % menos que el 2018. Sin embargo, el Gross Gaming Revenue (GGR), o ingresos brutos del juego, fue de 748,24 millones de euros, lo cual simboliza un aumento total del 7,04 %. De igual forma, en comparación con el año anterior, los depósitos aumentaron un 15,84 % y las retiradas un 20,44 %, de esta manera continuando con sus tendencias positivas. Con relación al gasto que se tuvo durante el 2019, en marketing este fue de 372 millones de euros, lo cual es un 11,74 % más que el 2018. Hubo un aumento del 7,43 % en publicidad, 10,88 % en bonos liberados, 23,4 % de afiliados y finalmente un 43,87 % de patrocinio.

Fuente: Pixabay

Comparación del GGR por segmentos de juego

EL GGR de 748,24 millones se desglosa por juego. Las apuestas se llevaron 378,3 millones de euros, lo cual representa un 50,56 % de la totalidad. Estas aumentaron con respecto al año anterior debido al crecimiento de las apuestas deportivas de contrapartida, el cual fue de un 11,67 %. Seguidamente, el Casino tuvo 273,92 millones de euros, representado el 36,52 %. Este segmento obtuvo un crecimiento importante en el 2019, el cual se debe esencialmente a la expansión de las máquinas de azar desde su puesta en producción en 2015. En cuanto al Póquer, este tuvo 81,3 millones de euros, un 10,86 % del total, mostrando un leve descenso debido a una baja del -6,68 % del póquer cash.

Con relación al Bingo, este representó 12,7 millones de euros, un 1,7 %, el cual bajó en 2018, con una tasa de variación del -5,6 %. Finalmente, el segmento de Concursos alcanzó 2,7 millones de euros, lo cual representa un 0,37 %, teniendo un incremento del 166,23 % en tasa de variación anual. El 2019 fue un período bastante movido para la industria, en el cual se vieron aumentos positivos la mayor parte del año; de hecho, únicamente en el tercer trimestre del año se generaron 4.567 millones de euros aproximadamente, siendo el segmento de Casino el que nuevamente tuvo mayor volumen de dinero, obteniendo 2.360 millones de euros. También es primordial mencionar que se han conformado cinco plataformas en España desde que en 2018 se abriera la liquidez compartida para el póquer con Francia y Portugal.

En términos generales, a pesar de que un par de segmentos tuvieron leves descensos, se puede apreciar que se experimentó un crecimiento con respecto al año anterior, y hubo una mayor inversión en materia de marketing en el sector.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.