Peaks, una aplicación de inversión fundada en el año 2016 en Amsterdam y que cuenta con el apoyo del mayor banco cooperativo holandés, Rabobank, desembarca en España para fomentar el ahorro y la educación financiera.
Se trata de una aplicación móvil gratuita durante los tres primeros meses, disponible para Android e iOS, creada con el objetivo hacer accesible la inversión para todos los públicos y facilitar el ahorro a través de pequeños y sencillos pasos, como invertir el redondeo del cambio de las compras. Con más de 3 años de experiencia en los Países Bajos y desde 2019 en Alemania, con más de medio millón de descargas, Peaks ofrece en España una innovadora herramienta para simplificar la inversión ya que no requiere de conocimientos financieros. La app con la supervisión del Banco Central Holandés y la autorización de la Autoridad Holandesa de Mercados Financieros y la Comisión Nacional del Mercado de Valores en España.
“A pesar de estar atravesando tiempos económicos difíciles, España es para nosotros un país con gran potencial”, explica Tom Arends, cofundador de Peaks. “Somos conscientes de que a la mayoría de los españoles les cuesta ahorrar al no tener interiorizada la disciplina del ahorro. Igualmente, mucha gente se siente atraída por la inversión, pero no saben cómo empezar. Peaks ofrece la posibilidad de empezar a invertir, de manera sencilla a través de pequeños pasos como la inversión del cambio de tus compras. Queremos que invertir sea fácil sean cuales sean las circunstancias del usuario y asegurar que siempre tengan acceso a su dinero”, añade.
Asignatura pendiente
Precisamente, un estudio de la fintech muestra que más del 88% de los españoles se muestran preocupados por su futuro financiero, lo que evidencia la necesidad de mejorar en materia de educación financiera y así poder maximizar el ahorro personal. La educación financiera es una asignatura pendiente para los españoles, y el 57 % estaría dispuesto a invertir si tuvieran un mayor conocimiento.
«La complejidad del mundo de las finanzas y las inversiones no son un terreno sencillo: el miedo a las pérdidas económicas junto con la falta de conocimiento en inversiones son las principales razones por las que los españoles deciden no invertir», subraya el estudio de Peaks.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.