B2B Safe, el marketplace impulsado por Crédito y Caución para el cierre de operaciones comerciales entre empresas, se apoya en la tecnología biométrica para dar la máxima seguridad aquellas órdenes de pedidos que se realicen.
Construir entornos seguros frente a la suplantación de identidad en una negociación comercial se ha convertido en una de las luchas contra el fraude más relevantes en el comercio global. Para aportar una seguridad superior incluso a la que es posible obtener en el mundo offline, B2B Safe añade una capa biométrica a sus procesos sustentada sobre la tecnología Vídeo ID de Electronic IDentification, que permite una identificación con un muy alto grado de seguridad.
Durante el proceso de alta de compradores y vendedores en B2B Safe, el usuario recibe un link que abre un proceso de videollamada en la que debe mostrar un documento identificativo oficial válido en su país de residencia, el cual es analizado por el algoritmo de inteligencia artificial para certificar su validez y autenticidad. Posteriormente, el usuario muestra su rostro, que es comparado con el documento de identidad previamente mostrado y realiza una prueba de vida, consistente en cambiar la expresión facial para comprobar que se trata de un sujeto real.
Frente a otros mecanismos de identificación biométrica, la principal ventaja de esta tecnología que securiza B2B Safe es su universalidad: el usuario solo necesita un dispositivo electrónico con cámara y acceso a Internet para darse de alta. Esta simplicidad plantea un cambio disruptivo en la identificación biométrica que permite digitalizar con plenas garantías los procesos presenciales de Know Your Customer (KYC) y los estándares mundiales más estrictos de las regulaciones Anti-money Laundering (AML).
El proceso de securización biométrica implantado en B2B Safe utiliza técnicas de machine learning para aprender a identificar rostros y validar la identidad de la persona y los documentos requeridos en los procesos de onboarding. La identificación, asíncrona y remota, produce un registro sometido a verificación posterior por parte de un agente cualificado. Se trata de la primera y única tecnología que combina vídeo en streaming con inteligencia artificial para identificar personas en segundos, desde cualquier dispositivo y a través de cualquier canal, proporcionado la misma seguridad técnica y jurídica que la identificación presencial.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.