LaLiga Santander ha sido la protagonista de la apertura de la Bolsa de Nueva York al inaugurar su sesión con el tradicional toque de campana de la mano del presidente de LaLiga, Javier Tebas, y el consejero delegado de Banco Santander España, Rami Aboukhair.
El toque de campana del ‘New York Stock Exchange’ (NYSE) se produjo de forma remota a causa de la COVID-19 y contó con la imagen de todos los escudos de los clubs de LaLiga Santander, la primera competición europea y entidad deportiva española que protagonizan la apertura de la Bolsa neoyorquina.
Esta acción, lleva a cabo gracias a la iniciativa de Banco Santander, pone de manifiesto, según la patronal de clubes española, «la relevancia social, deportiva y económica de LaLiga a nivel global, tras años de trabajo conjunto con los clubes en el desarrollo internacional de la competición».
Estados Unidos es uno de los ejemplos del trabajo internacional de LaLiga en el extranjero, ya que se creó hace dos años LaLiga North America, la ‘joint venture’ entre LaLiga y Relevent Sports.
«En este periodo ha construido con éxito una estrategia local que ha logrado acercar LaLiga y sus clubes aun más a sus seguidores, ha generado nuevas asociaciones y fuentes de ingresos, y ha aumentado su relevancia posicionándose como un caso de éxito en la internacionalización de una competición extranjera en el país», indicó LaLiga.
El consejero delegado de Banco Santander España, Rami Aboukhair, señala que «los mercados son el terreno de juego habitual de Banco Santander, y hoy lo son también, para LaLiga Santander, una competición que es más que fútbol». «Representa el 1,4% del PIB español y genera casi 200.000 empleos en España; en definitiva, ayuda al progreso de la sociedad. Y más allá del negocio, es pasión, entretenimiento y valores como el sacrificio, el esfuerzo y el trabajo en equipo con los que nos sentimos muy identificados», afirmó.
Javier Tebas destaca que «este evento vuelve a poner en valor la relevancia social de LaLiga, su internacionalización y su aportación a la marca España y a la economía del país»,
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.