La pandemia dispara los riesgos cibernéticos de las empresas

09/10/2020

diarioabierto.es. Sonsoles Rubio, presidenta del Instituto de Auditores Internos, explica que “el estudio nos revela además que el phishing o la suplantación de identidad y el contagio con malware serán las principales ciberamenazas que las compañías tendrán que hacer frente el próximo año". // Risk on Focus 2021: Hot topics for internal auditors

La pandemia ha disparado los riesgos a los que se enfrentan las empresas europeas, según refleja la quinta edición del informe “Risk in Focus 2021: hot topics for internal auditors” realizado por el Instituto de Auditores Internos de España junto con sus homólogos de 11 países europeos.

Sonsoles Rubio, presidenta del Instituto de Auditores Internos, explica que “el estudio nos revela además que el phishing o la suplantación de identidad y el contagio con malware serán las principales ciberamenazas que las compañías tendrán que hacer frente el próximo año».

«Hay que tener en cuenta que más de 4.500 millones de personas fueron confinadas en el mundo, lo que llevó a que los empleados tuvieran que acceder de la noche a la mañana a infraestructuras de IT y datos críticos desde sus dispositivos y wifis personales. Esta digitalización acelerada ha aumentado el perímetro del riesgo de ciberseguridad de las organizaciones, ampliando así las probabilidades de sufrir ataques y brechas de seguridad y obligando a las empresas a revisar y reforzar todos los sistemas de control para mitigar riesgos”, añade.

Aunque en la pandemia los reguladores y supervisores adoptaron diversas iniciativas y relajaron sus exigencias para aliviar la carga regulatoria, la normalidad regresará,  y por eso, para un 59% de las empresas, los “cambios regulatorios y compliance” siguen estando entre los principales riesgos empresariales, colocándose en el segundo lugar del ranking, tras la ciberseguridad.

El informe también pone de manifiesto la relevancia estratégica de la digitalización. La pandemia ha priorizado la necesidad de las empresas de avanzar en sus objetivos digitales. De esta forma, la mitad de las empresas considera la “digitalización y tecnologías emergentes” el tercer riesgo más importante para las organizaciones y escala al segundo lugar (67%) cuando se les pregunta por un horizonte a tres años vista.

El estudio también recoge la preocupación actual con respecto a la capacidad de las empresas para seguir siendo solventes en un mundo en recesión. En medio de una demanda deprimida, los riesgos “financieros y de liquidez” han tomado mayor protagonismo. Con un 42%, se sitúan en la cuarta posición del ranking.

El frenazo de la actividad originado por la pandemia, algo para lo que prácticamente nadie estaba preparado, ha hecho que este año aparezca un riesgo nuevo entre los más relevantes: “respuesta a crisis y catástrofes”, citado por el 34%

Factores como la gestión del talento, el bienestar del personal y los desafíos en la diversidad han tomado mayor peso. El 35% cita la «gestión del talento» como uno de los cinco principales riesgos, ocho puntos por encima con respecto a hace un año.

Las empresas tendrán que hacer frente a desafíos como: ser capaces de preservar la cultura y crear un sentimiento de unidad y pertenencia desde la distancia; tener en cuenta el impacto psicológico que los meses de confinamiento y aislamiento pueden haber causado entre sus empleados; dar formación y desarrollo profesional; o afinar sus políticas de captación y gestión de talento a distancia.

El 22% citó el «cambio climático y la sostenibilidad» como uno de los cinco principales riesgos, sin embargo, esta cifra se incrementa hasta el 41% a tres años vista, lo que muestra la importancia creciente que está adquiriendo.

Los 15 principales riesgos recogidos en “Risk in Focus 2021: hot topics for internal auditors” son:

 

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.