En una dura etapa para Europa por la propagación de la pandemia del coronavirus, Alemania ha decidido considerar a Canarias un territorio al que pueden ir sus ciudadanos sin restricciones posteriores. Los excelentes datos de las islas permiten la llegada de viajeros desde ese territorio, que es tradicionalmente muy relevante para la industria del turismo.
El Ministerio Federal de Relaciones Exteriores acaba de anunciar que todo el archipiélago sale de la lista negra de destinos a los que se desaconseja hacer viajes. La Comunidad autónoma deja, por tanto, de ser considerada zona de riesgo a partir del sábado 24 de octubre.
A partir de esa fecha, los turistas no estarán obligados a hacer cuarentena al regresar a Alemania o bien presentar a su llegada al aeropuerto un test que acredite que están libres de Covid-19. La decisión del Instituto Robert Koch de Berlín supondrá el regreso de los grandes grupos turísticos emisores, apuntan fuentes del sector.
Canarias fue declarada zona de riesgo por el Ejecutivo alemán el pasado 2 de septiembre, cuando le incidencia del Covid-19 en algunas islas era elevada y provocó la cancelación de la práctica totalidad de las salidas previstas desde Alemania. El turismo canario es muy dependiente de los viajeros alemanes e ingleses.
También Reino Unido también se ha unido y ha levantado el veto. El ministro británico de Transporte, Grant Shapps, ha confirmado que los ciudadanos podrán volver a viajar a las islas, a partir de este domingo, sin tener que aislarse a su regreso. Ha explicado que la decisión está basada en los buenos datos en cuanto a la incidencia del coronavirus.
Canarias pedirá que se le excluya si el Gobierno central establece un toque de queda para todo el país como consecuencia de la pandemia, ha anunciado el presidente de la comunidad autónoma, Ángel Víctor Torres (PSOE). Las islas tienen ahora «los índices más favorables» respecto a todas las comunidades en el número de contagios y la incidencia acumulada más baja tanto a siete como a catorce días, ha recordado Torres.
Según el último informe del Ministerio de Sanidad, la incidencia acumulada de Covid en Canarias en este momento es de 79,41 casos por 100.000 habitantes en 14 días y de 38,40 por 100.000 en siete días, frente a un promedio nacional de 322,94 y 169,17, respectivamente.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.