Acronis adquiere CyberLynx, una empresa de consultoría de ciberseguridad situada en Israel y con presencia en Reino Unido, Suiza y Luxemburgo. Proveedor de auditorías de seguridad, pruebas de penetración y soluciones de formación propias, CyberLynx aporta clientes internacionales, experiencia técnica de vanguardia y vínculos con proveedores de servicios forenses, que refuerza la propuesta de Acronis de ofrecer ciberprotección a empresas de todo el planeta.
Acronis integrará los servicios de CyberLynx en su suite de servicios de seguridad, sumándolos a sus soluciones y formación disponibles con el fin de incrementar la seguridad en las empresas. Gracias a la experiencia que aporta CyberLynx en simulación y análisis de amenazas, Acronis puede ayudar mejor a los proveedores de servicios gestionados (MSP) y los proveedores de servicios de seguridad gestionados (MSSP) en la protección de sus clientes y su función como «la última línea defensiva» contra las últimas amenazas.
«La incorporación de CyberLynx a nuestra cartera ayuda a Acronis a proporcionar servicios de evaluación de seguridad para nuestros partners que les permitirán mejorar la protección para sus clientes», declaró Serguei «SB» Beloussov, fundador y CEO de Acronis. «Junto a nuestro equipo de seguridad y nuestra red global de centros de operaciones de ciberseguridad, ayudaremos a los MSP durante su transición a MSSP, con formación sobre respuesta a incidentes, pruebas de penetración y análisis forenses».
Con esta adquisición, Acronis añade nuevas capas de servicios de seguridad dinámica y formación a su comunidad de 50.000 partners del canal de TI.
«En su avance en la visión de la ciberprotección, Acronis ha redefinido el planteamiento que deben hacer las empresas sobre la protección de datos y la ciberseguridad frente al panorama de amenazas actual, y nosotros estamos encantados de iniciar esta nueva etapa en la que con nuestra contribución CyberLynx será parte de una empresa tan visionaria», afirmó Noam Herold, fundador y CEO de CyberLynx.
Acronis, que continúa su estrategia de crecimiento acelerado, tiene previsto considerar otras adquisiciones para ampliar aún más su oferta con nuevas tecnologías y funciones que den respuesta a los cinco vectores de la ciberprotección —salvaguarda, accesibilidad, privacidad, autenticidad y seguridad (SAPAS)— para los datos, aplicaciones y sistemas actuales.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.