“Todas las empresas deberían preguntarse si están preparadas para afrontar un ciberataque, un delito cada vez más habitual y sofisticado”, afirma Olivier Marcén, Financial Lines Leader Barcelona Branch CyberEdge Iberia Product Leader de AIG, en el evento anual sobre ciberriesgos organizado por la aseguradora, centrado en ‘Cibertendencias y Respuesta Aseguradora’.
En el encuentro unanimidad sobre la ‘democratización’ de los ciberataques en los últimos meses, especialmente el ransomware (secuestro de datos). «Los ataques están afectando a cualquier empresa independientemente de su tamaño”, avisa Macarena Iglesias, tramitadora senior de Siniestros de Líneas Financieras en la compañía.
Benedetta Cossarini, directora general de AIG Iberia, pone el foco en la importancia de la protección y la prevención para todas las empresas, así como la disposición de su compañía de seguros a ayudar a mediadores y clientes compartiendo la enorme información de la que dispone gracias a su experiencia internacional de más de dos décadas en este ramo. “El seguro es necesario para aplacar el pánico, pero es muy importante la concienciación y la prevención”, algo que AIG incluye en sus pólizas, añade.
Lucas Scortecci, Head of SME EMEA & Financial Lines de Iberia & Latam de AIG, desvela que el mercado de ciberriesgos está teniendo este año un crecimiento más moderado, “dado que en marzo se pararon las compras”. Pero el hecho de que los hackers hayan aprovechado los momentos de incertidumbre que estamos viviendo para incrementar sus ataques ha provocado un aumento de las búsquedas tras la parálisis inicial, lo que ha generado “una aceleración de las búsquedas y un acortamiento de los ciclos de venta”.
El aumento de la siniestralidad provocará la revisión de los límites máximos y de las primas de las renovaciones de seguros, además de una segmentación de las tasas para adaptarlas al nivel de madurez cibernética de cada compañía y una disminución de los límites primarios.
La respuesta de AIG será “compartir la información y el conocimiento que nos da el liderazgo”, además de ofertar servicios de prevención que incluyen formación, análisis de vulnerabilidades, facilitar la tramitación de siniestros y simplificación de los condicionados. «Hemos creado un paquete para pymes», subraya. De cara al próximo año, las colocaciones y las renovaciones de seguros contra ciberataques serán más complicadas.
José Carlos Jiménez, suscriptor senior de CiberEdge en AIG, que, junto con Macarena Iglesias, resalta el incremento de las cuantías económicas de los ataques de ransomware y la sofisticación y personalización de éstos, ya que “al cifrado de datos se suma el robo de información”.
Carlos del Rincón, Head of Cyber Emergency Management de Deloitte, resalta el “negocio piramidal” que hay detrás de los ataques más evolucionados de ransomware , y que es esencial adelantarse a los ciberdelincuentes para evitar o mitigar sus consecuencias, “ya que pueden hacer mucho daño a una organización”. Este ciberataque “le puede ocurrir a cualquier empresa”. Para responder a los ciberataques, es básica la investigación, “para identificar lo que ocurre”, y prepararse para evitarlos reforzando la seguridad.
Yolanda Angulo, Financial Lines Major Loss Claims en AIG, expuso un caso práctico de lo que supuso para una compañía una extorsión mediante un ataque de ransomware en el que, aparte de encriptar sus datos, el hacker eliminó y borró los backups. Explicó todos los pasos de la actuación de AIG para mitigar las consecuencias para su asegurado. Y avisa que este tipo de casos “se están produciendo con más frecuencia y severidad este año”.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.